metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
7.as Jornadas Nacionales Diabetes SEMERGEN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
7.as Jornadas Nacionales Diabetes SEMERGEN
Toledo, 21 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Texto completo

395/48 - PERSPECTIVA DE MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS EN EL MANEJO DE LA POBLACIÓN PREDIABÉTICA EN ESPAÑA. PROYECTO DETECTA2

J. Franch Nadal1, M. Melogno Klinkas2, J. Fornos Pérez3, M. Lería Gelabert4

1Médico de Atención Primaria. EAP Raval Sud. Barcelona, 2Medical Advisor. Departamento Médico Mylan. Madrid, 3SEFAC. Farmacia Fornos. Cangas. Pontevedra. 4Head of Medical Affairs. Departamento Médico Mylan. Madrid.

Introducción: La prediabetes, hiperglucemia intermedia o disglicemia presenta valores alterados de glucemia basal (GBA), intolerancia a la glucosa (ITG) o ambas por debajo de los umbrales establecidos para el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). No es un tipo de diabetes, pero implica un riesgo elevado de desarrollarla y de sufrir complicaciones cardiovasculares. En países desarrollados, la prediabetes puede llegar a afectar a más de un tercio de la población. En España, según datos del estudio Di@bet.es, la prevalencia en 2010 era de un 14,8%. La mayoría de las personas con prediabetes desconocen su condición, pudiendo transcurrir varios años desde el estado prediabético hasta la progresión a DM2. Esta progresión es evitable con estrategias de prevención adecuadas. Por ello, la identificación de estados prediabéticos tempranos permitiría a establecer estrategias adecuadas que para reducir que tiene esta subpoblación de desarrollar DM2.

Objetivos: El proyecto Detecta2 pretende describir el punto de vista médico y farmacéutico relativo al manejo de la población con prediabetes y su práctica clínica habitual.

Diseño: Estudio descriptivo transversal del ámbito sanitario español, mediante un cuestionario estructurado.

Emplazamiento: Se desarrollará en centros de atención primaria y oficinas de farmacia de todo el territorio español.

Material y métodos: Participarán en el estudio médicos involucrados en el manejo de personas con prediabetes y DM2 (Medicina familiar, endocrinólogos, internistas) y farmacéuticos comunitarios. La estimación del tamaño de la población de interés se ha realizado según el número de médicos de atención primaria, endocrinólogos, e internistas en el ámbito sanitario público español y en el número de farmacias comunitarias. Para estimar el tamaño muestral, se aplicó el criterio de máxima variabilidad, y se obtuvo un total de 381 médicos y 378 farmacéuticos. Teniendo en cuenta unas pérdidas estimadas del 5%, el tamaño poblacional final estimado es de 402 médicos y 398 farmacéuticos comunitarios. La información será recogida mediante un cuestionario electrónico cumplimentado por el médico, y a través de una encuesta telefónica, en el caso del farmacéutico. Se calcularán las frecuencias relativas y absolutas en las variables cualitativas y en las de respuesta tipo Likert y el cálculo de la media, desviación estándar, mínimo y máximo en las variables cuantitativas en cada grupo. Posteriormente se compararán las diferencias en ambos grupos sobre la gestión de personas prediabéticas mediante la Prueba χ2 de Pearson. La comparación de variables cualitativas se llevará a cabo mediante la prueba t de Student, ANOVA o pruebas no paramétricas equivalentes.

Aplicabilidad: La manera en cómo médicos y farmacéuticos perciben la prediabetes y la actitud mostrada frente a su gestión, puede modificar los patrones de conducta y la adhesión a las guías de práctica clínica.

Aspectos ético-legales: El protocolo será remitido al CEIC del Hospital Puerta de Hierro para validar su metodología y garantizar que se cumplen los aspectos normativos y que la información recogida será tratada siempre de manera anónima y confidencial. No se recogerán datos de pacientes. El participante recibirá la hoja de información del estudio y decidirá de forma voluntaria su participación en el mismo.

Palabras clave: Disglicemia. Intolerancia a la glucosa. Resistencia a la insulina. Hiperglucemia intermedia.

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos