metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
38º Congreso Nacional SEMERGEN Área Ecografía
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
38º Congreso Nacional SEMERGEN
Santiago De Compostela , 26 Octubre - 29 Junio 2016
Listado de sesiones
Comunicación
173. Área Ecografía
Texto completo

212/261 - Fractura de troquiter. Papel de la ECOGRAFÍA

V. Martos Fábregaa, C. Martínez Esquirozb, U. García Azcáratec, Á. Moreno Cerecedab y C. Frauca Sagastibelzaa

aMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Mutilva. Pamplona. bMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Mendillorri. Pamplona. cMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Chantrea. Pamplona.

Descripción del caso: Paciente de 74 años, sufre en domicilio caída accidental sobre hemicuerpo izquierdo por lo que acude a Urgencias con diagnóstico de herida a nivel mandibular izquierdo que se sutura y contusión de hombro, informe radiología normal. A los 6 días acude a nuestro Centro de Salud para retirada de puntos, refiere dolor en zona herida mandibular y en hombro izquierdo. Se realiza ecografía con imagen sugestiva de fractura. Se confirma con una nueva placa radiológica.

Exploración y pruebas complementarias: Informe radiológico en Urgencias: sin alteraciones patológicas significativas. A los 6 días en el Centro de Salud: limitación funcional del hombro y doloroso a la palpación, realizándose ecografía: interrupción dela cortical ósea a nivel de troquiter sugestiva de fractura, confirmándose con nueva radiografía.

Juicio clínico: Fractura de troquiter y mandibular.

Diagnóstico diferencial: Contusión del hombro.

Comentario final: La fracturas de húmero constituyen el 5% de todas las fracturas del adulto por detrás de las fracturas de cadera y radio distal y 2-3% de estas fracturas se producen en el húmero proximal. Generalmente se producen a edades avanzadas (> 60 años) y están muy relacionadas con la osteoporosis. El mecanismo es por traumatismo directo (caída sobre ese lado) más que un traumatismo indirecto (caída sobre la mano extendida). El diagnóstico se realiza además de la clínica, doloroso a la palpación y movilización pasiva con pruebas de imagen radiografía anteroposterior, lateral y transtorácica. La ecografía puede detectar fracturas que pasan desapercibidas en la radiografía. La implantación progresiva de ecografía en Atención Primaria además de las ventajas de ser económica, inocua, rápida, fiable supone una herramienta diagnóstica que reduce tiempos espera, mejora el pronóstico y acorta recuperación.

Bibliografía

  1. Michael G. Fractures of the greater tuberosity of the humerus. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons. 2007;15:607-13.
  2. Crowell M, Plank R. Fracture of the greater tuberosity of the humerus. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy. 2010;40:447.
  3. Filly RA. Ultrasound: the stethoscope of the future, alas. Radiology. 1988;167:400.
  4. Díaz Rodríguez N. La ecografía en Atención Primaria. Semergen. 2002;28:376-84.
  5. Díaz-Rodriguez N, Rodríguez-Lorenzo A, Castellano-Alarcón J, Antoral Arribas M. Semergen Ecografía patológica del hombro. 2007;33:472-7.

Palabras clave: Fractura de troquiter. Ecografía. Diagnóstico diferencial. Contusión.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos