metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Apuesta por el futuro en la prevención del tabaquismo
Información de la revista
Vol. 27. Núm. 2.
Páginas 103-104 (febrero 2001)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 27. Núm. 2.
Páginas 103-104 (febrero 2001)
Acceso a texto completo
Apuesta por el futuro en la prevención del tabaquismo
Visitas
3567
Esther Thomas Carazoa, María José Nadal Blancob
a Doctoras en Medicina y Cirugía. Médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Mar Báltico. INSALUD. Área IV. Madrid
b Doctoras en Medicina y Cirugía. Médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria Servicio Normal de Urgencia C/ Ferial, 31. 19002 Guadalajara
Este artículo ha recibido
Información del artículo
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía General
[Alonso Gordo, 1997]
J.M. Alonso Gordo.
El tabaco y los médicos.
Semergen, 23 (1997), pp. 347-348
[Alonso, et.al, 1999]
J.M. Alonso, B. Bellas, P. Cierco, J. Gálvez, N. Martín, et al.
Prevención del cáncer.
Aten Primaria, 24 (1999), pp. 76-80
[Alonso, et.al, 1997]
J.M. Alonso, J.A. Martínez, J. Arribas, P. Sánchez Seco, M. Cuesta, R. Provencio.
Tabaquismo en atención primaria: la opinión de los profesionales del Área de Salud de Guadalajara.
Aten Primaria, 19 (1997), pp. 412-417
[Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), 1998]
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).
Libro blanco sobre el tabaquismo en España.
[Córdoba, et.al, 1999]
R. Córdoba, R. Ortega, C. Cabezas, D. Forés, M. Nebot.
Recomendaciones sobre el estilo de vida.
Aten Primaria, 24 (1999), pp. 118-132
[, 1997]
Defunciones según causa de muerte, 1994.
[González, et.al, 1989]
J. González, F. Rodríguez, J.R. Banegas, F. Villar.
Muertes atribuibles al consumo de tabaco en España. Corrección y actualización de los datos.
Med Clin (Barc), 92 (1989), pp. 79
[Marín, et.al, 1993]
C. Marín, C. Jané, M. Nebot.
Evaluación anual de un programa de ayuda al fumador.
Aten Primaria, 12 (1993), pp. 86-90
[Martín, et.al.]
Martín C, Córdoba R, Jané C, Nebot M, Galán S, Aliaga M et al. Evaluación a medio plazo de un programa de ayuda a los fumadores. Med Clin (Barc) (en prensa)
[Martínez, et.al, 1996]
J.A. Martínez, J.M. Alonso, J. Arribas, P. Sánchez Seco, M. Cuesta, R. Provencio.
Características del tabaquismo en el personal de Atención primaria del Área de Salud de Guadalajara.
Rev Esp Salud Pública, 70 (1996), pp. 51-56
[Nadal Blanco, et.al, 1999]
M.J. Nadal Blanco, R. Magro Perteguer, L.F. Gil Zarzosa, I.M. Sánchez Hernández, J. Guinea Jaime.
Consumo de tabaco en la población de 20 a 44 años del Área de Salud de Guadalajara.
Semergen, 25 (1999), pp. 395-403
[Raw, et.al, 1999]
M. Raw, A. McNeill, R. West.
Smoking cessation; evidence based recommendations for the health care system.
Br Med J, 318 (1999), pp. 182-185
[Russell, et.al, 1979]
M.A.H. Russell, C. Wilson, C. Taylor, C.D. Baker.
Effect of general practitioners advice against smoking.
Br Med J, 2 (1979), pp. 231-235
[Russell MAH, 1996]
Russell MAH.
Motivation and treatment in smoking cessation. Ponencia en: VI Congreso Internacional para la Medicina Familiar y XVI Congreso Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria.
Granada, (1996),
[Villar, et.al, 1999]
F. Villar, A. Maiques, C. Brotons, J. Torcal, A. Lorenzo, J. Villaseca, et al.
Recomendaciones preventivas cardiovasculares. Aplicaciones prácticas del riesgo cardiovascular.
Aten Primaria, 24 (1999), pp. 66-75
Copyright © 2001. Elsevier España, S.L. y Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN)
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos