metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Utilidad clínica de la monitorización mediante pupilometría cuantitativa en p...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Revisión
Utilidad clínica de la monitorización mediante pupilometría cuantitativa en pacientes con daño cerebral agudo
Clinical utility of quantitative pupillometric monitoring in patients with acute brain injury
Eusebio Camposa, Eva Esther Tejerina Álvarezb,c,
Autor para correspondencia
evateje@gmail.com

Autor para correspondencia.
, José Ángel Lorente Balanzab,c,d,e
a Terapia Intensiva, Hospital Regional ISSSTE 1.° de Octubre, Ciudad de México, México
b Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), España
d Departamento de Bioingeniería, Universidad Carlos III, Madrid, España
e Departamento Clínico, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Valores pupilares normales
Tablas
Tabla 2. Principales estudios que evalúan la correlación de la pupilometría cuantitativa con la presión intracraneal
Tablas
Tabla 3. Principales estudios que evalúan la correlación de la pupilometría cuantitativa y el volumen del hematoma y/o desplazamiento de la línea media
Tablas
Tabla 4. Principales estudios que evalúan la correlación de la pupilometría cuantitativa (PQ) y edema cerebral (EC)
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La evaluación del reflejo pupilar a la luz es esencial en pacientes con daño cerebral agudo, ya que las anomalías pupilares se asocian con deterioro neurológico y presión intracraneal elevada. La evaluación manual con linterna es imprecisa, mientras que la pupilometría cuantitativa proporciona mediciones objetivas y precisas del tamaño y la reactividad pupilar, anticipando deterioros neurológicos graves y permitiendo intervenciones tempranas en situaciones de riesgo vital. El índice neurológico pupilar, variable derivada de la pupilometría automatizada, se correlaciona con la presión intracraneal, permite monitorizar la respuesta terapéutica en traumatismos y en status epilepticus, se asocia con la gravedad del daño neurológico y puede servir como predictor de pronóstico neurológico desfavorable. El objetivo de esta revisión es resumir la evidencia sobre la utilidad clínica de la monitorización mediante la pupilometría cuantitativa en situaciones de emergencia neurológica.

Palabras clave:
Pupilometría cuantitativa
Daño cerebral agudo
Hipertensión intracraneal
Abstract

Assessment of the pupillary reflex to light is essential in patients with acute brain injury, as pupillary abnormalities are associated with neurological impairment and elevated intracranial pressure. Manual assessment by headlamp is inaccurate, whereas quantitative pupillometry provides objective and accurate measurements of pupillary size and reactivity, anticipating severe neurological deterioration and allowing early intervention in life-threatening situations. The pupillary neurological index, a variable derived from automated pupillometry, correlates with intracranial pressure, allows monitoring of therapeutic response in trauma and status epilepticus, is associated with the severity of neurological damage and may serve as a predictor of unfavourable neurological prognosis. The aim of this review is to summarise the evidence on the clinical utility of monitoring by quantitative pupillometry in neurological emergencies.

Keywords:
Quantitative pupillometry
Acute brain injury
Intracranial hypertension

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2023.03.003
No mostrar más