Información de la revista
Lo más leído
16242
La talla de los europeos, 1700-2000: ciclos, crecimiento y desigualdadJosé Miguel Martínez-Carrión
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:176-87
16242
15102
Modernización en el sector industrial arrocero en Michoacán, México. Legado empresarial italiano de inicios del siglo xxJ. Alfredo Pureco Ornelas
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:270-81
15102
12653
La pequeña y mediana empresa en la edad de oro de la economía española: estado de la cuestiónLeonardo Caruana, Carlos Larrinaga, Juan Manuel Matés
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:322-33
12653
10265
Los españoles y la revolución comercial mexicana: las cadenas de supermercados, 1921-2011Javier Moreno Lázaro
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:69-82
10265
9557
Un siglo de vidrio francés: Saint Gobain en España, de 1905 a la actualidadEsther Sánchez
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:395-407
9557
8168
Precios y salarios en Madrid, 1680-1800Enrique Llopis Agelán, Héctor García Montero
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:295-309
8168
7516
Datos climáticos históricos para las regiones españolas. CRU TS 2.1Francisco J. Goerlich Gisbert
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:29-40
7516
7239
Geografía de la cera en España y Francia, 1750-1850Guy Lemeunier
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:259-69
7239
7064
The poverty of Boldizzoni: Resurrecting the German Historical SchoolDeirdre N. McCloskey
Investigaciones de Historia Económica. 2013;9:2-6
7064
6921
El Estado y la industria del calzado en Francia en el siglo xx. La definición de una escala territorial para la coordinación entre los poderes públicos y las empresasFlorent Le Bot, Cédric Perrin
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:15-28
6921
6679
¿Por qué fracasaban las cooperativas agrícolas? Una respuesta a partir del análisis de un núcleo de la Cataluña rabassaireJordi Planas, Francesc Valls-Junyent
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:310-21
6679
6565
Fábrica y territorio: un caso al sur de la región metropolitana de Buenos AiresCintia Russo
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:369-79
6565
6433
Actividades y estrategias económicas de la burguesía alicantina en los años cuarenta del siglo XIXPedro Díaz Marín
Investigaciones de Historia Económica. 2009;5:137-70
6433
6335
Evolución del nivel de vida biológico en la Comunidad Valenciana, 1840-1969Javier Puche-Gil
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:380-94
6335
5845
Manuel Jesús González González (1941-2011)Pedro Schwartz Girón
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:1-3
5845
5283
La difusión en españa de la obra de Milton Friedman y su influencia en la política económica española (1956-1977)Rocío Sánchez Lissen, María Teresa Sanz Díaz
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:4-14
5283
5059
La reforma tributaria de 1957 en las Cortes franquistasFrancisco Comín Comín, Rafael Vallejo Pousada
Investigaciones de Historia Económica. 2012;8:154-63
5059
5043
Ángel Luis Velasco Sánchez: Población y sociedad en Guadalajara (siglos XVI-XVII). Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2010, 491 págs.José Ignacio Andrés Ucendo
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:417-8
5043
4905
El valor de la Fisiocracia en su propio tiempo: un análisis críticoVicent Llombart
Investigaciones de Historia Económica. 2009;5:109-36
4905
4839
Hízose el milagro. La inversión directa estadounidense y la empresa española (c. 1900-1975)Adoración Álvaro Moya
Investigaciones de Historia Económica. 2011;7:358-68
4839