Thus far, there is not one single consumption basket of Buenos Aires for the whole 19th century. The available series cover from the 18th century until 1810 and between the latter decades of the 19th century and the early 20th century. Most of the 19th century remains uncovered although research on prices of specific goods has advanced recently. In this article we construct two consumer baskets, based on primary sources from Buenos Aires archives: a Bare Bone Basket and a ‘respectable’ basket, according to Allen's denominations. Furthermore, through the calculation of the welfare ratio for those baskets, this study aims to achieve a better assessment of the urban and rural wages and real income of the population of Buenos Aires during this period.
Hasta el momento no se conocen cestas de consumo para Buenos Aires en el siglo xix. Las series disponibles cubren el siglo xviii hasta 1810, y los últimos años del xix y principios del xx, pero la mayor parte de dicho siglo sigue siendo una incógnita, aunque se cuenta con algunas investigaciones sobre precios de ciertas mercancías. En este artículo se construyen 2 cestas de consumo: una correspondiente a la subsistencia mínima de la familia de un trabajador (la llamada Bare Bone Basket) y otra «respetable», basadas en fuentes primarias de los archivos de Buenos Aires. Luego comparamos dichas cestas con los salarios de los trabajadores urbanos y rurales para acercarnos a los ingresos reales de la población de Buenos Aires durante este período, o la «razón de bienestar» (welfare ratio) de acuerdo con las propuestas de Robert Allen.
Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 22,50 €
Comprar ahora