metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Administración temporalizada de fármacos antihipertensivos. Primeros pasos des...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 4.
Páginas 147-150 (Julio 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 25. Núm. 4.
Páginas 147-150 (Julio 2008)
Administración temporalizada de fármacos antihipertensivos. Primeros pasos desde una consulta rural de Atención Primaria
Temporal administration of antihypertensive drugs. first steps from rural primary care
Visitas
2944
M.L. Lafuente, A. Cabal
Autor para correspondencia
alberto.cabal@sespa.princast.es

Correspondencia: A. Cabal García. C./ La Cruz, 38 F. 33191 San Claudio (Oviedo). Asturias. España.
, F. López
Centro de Salud de Cabañaquinta. Cabañaquinta. Aller. Asturias. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Introducción y objetivos

El conocimiento del perfil circadiano de la presión arterial en los hipertensos nos permite introducir el concepto «tiempo» en la administración de los medicamentos: la cronoterapia. Analizado el perfil circadiano de nuestros hipertensos introdujimos cambios en la hora de administración de fármacos en los non dipper, sin modificar las dosis ni cambiar los fármacos, para valorar el impacto de esta medida.

Pacientes y métodos

Estudio observacional prospectivo. Tras la realización de una primera monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) a aquellos hipertensos que presentaron un patrón no reductor de la tensión arterial se les modificó el horario de administración de su medicación (todos ellos la tomaban al desayunar) y se les pasó a la comida, merienda o cena. Tras un período de 3 meses se realizó una nueva MAPA.

Resultados

Del total de 121 pacientes, 43 presentaron un patrón nocturno de la presión arterial no reductor. A todos estos se les modificó el horario de administración de su tratamiento habitual y, en casos de politerapia, de uno de los fármacos. Pasados 3 meses se iniciaron las reevaluaciones mediante una nueva MAPA. De estos 43 pacientes, el 60% cambió a dipper.

Conclusiones

Considerar el horario de ingesta de la medicación puede ser una de las variables en la toma de decisiones del manejo de nuestros pacientes hipertensos no reductores, con lo que podríamos mejorar su pronóstico vital.

Palabras clave:
hipertensión
monitorización ambulatoria de la presión arterial
cronoterapia
dipper
non dipper
Introduction and objective

Knowing the blood pressure circadian profile in hypertensive patients allows us to introduce the concept of «time» into drugs administration, this being called chronotherapy. After having analyzed the circadian profile of our hypertensive patients, we introduced changes into the time when the drug was administered in the non-dipper subjects, without modifying nor changing the drugs nor their dose, to evaluate the impact of this measurement.

Patients and methods

An observational prospective study was conducted. After having performed the first ambulatory blood pressure monitoring (ABPM), time of administration of the medication (all of them were taking it at breakfast) was modified, changing it to lunch, afternoon snack or dinner. A new ABPM was performed after a 3 month period.

Results

A total of 43 patients (n=121) had non-reduced nocturnal blood pressure (non-dipper). Time of drug administration was modified in all of them. In the case of multiple drug therapy, one drug was modified. At 3 months, reevaluations were initiated by means of a new ABPM. Sixty percent of the 43 patients changed to dipper.

Conclusions

Considering the schedule in the taking of the medication may be one of the variables to be used in the decision making in the management of our hypertensive patients with non-reduced nocturnal pattern. This will help us to improve their life prognosis.

Key words:
hypertension
ambulatory blood pressure monitoring
chronotherapy
dipper
non-dipper

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos