metricas
covid
Buscar en
Fisioterapia
Toda la web
Inicio Fisioterapia Eficacia del tratamiento de fisioterapia en el síndrome genitourinario de la me...
Información de la revista
Vol. 47. Núm. 3.
Páginas 162-177 (mayo - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
21
Vol. 47. Núm. 3.
Páginas 162-177 (mayo - junio 2025)
Revisión
Eficacia del tratamiento de fisioterapia en el síndrome genitourinario de la menopausia: revisión sistemática
Efficacy of physiotherapy treatment in genitourinary syndrome of menopause: A systematic review
Visitas
21
M. Blanco Vázqueza, P. Rangel de la Matab,
Autor para correspondencia
paularangeldelamata@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Lorenzo-Gallegoc, B. Navarro-Brazálezd
a Fisioterapia, Madrid, España
b Fisioterapia Investigación. Grupo de Investigación Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM), Unidad Docente de Fisioterapia, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
c Fisioterapia, estudios de Doctorado. Grupo de Investigación Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM), Unidad Docente de Fisioterapia, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
d Fisioterapia, docencia, doctorado. Grupo de Investigación Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM), Unidad Docente de Fisioterapia, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Características generales de los estudios incluidos en la revisión
Tablas
Tabla 2. Descripción de los estudios incluidos en la revisión
Tablas
Tabla 3. Grado de recomendación de las intervenciones de fisioterapia para el tratamiento de los síntomas del síndrome genitourinario de la menopausia (SGM)
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Antecedentes y objetivo

El síndrome genitourinario de la menopausia (SGM) es una alteración progresiva y prevalente en la mujer tras la menopausia. El objetivo del presente estudio es describir la eficacia y la seguridad del tratamiento de fisioterapia en la sintomatología del SGM, como la incontinencia urinaria, la disfunción sexual o el dolor.

Materiales y métodos

Revisión sistemática por pares utilizando las bases de datos de Pubmed, Cochrane, PEDro, Web of Science y Lilacs. Se incluyeron los términos de búsqueda «menopausia», «síndrome genitourinario de la menopausia», «fisioterapia» y «suelo pélvico». Se seleccionaron ensayos clínicos aleatorizados y se analizó la calidad metodológica mediante la escala PEDro, y los niveles de evidencia y grado de recomendación según la escala SIGN.

Resultados

Se incluyeron 19 estudios con una calidad metodológica en su mayoría alta y un grado de recomendación 1+. Destacaron tres estrategias de tratamiento: educación, ejercicio terapéutico especialmente centrado en el fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico, y radiofrecuencia. Se encontraron mejorías en la calidad de vida, disminución de síntomas urinarios, mejora de la función sexual, satisfacción global y fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico, sin efectos adversos.

Conclusiones

La fisioterapia es un tratamiento eficaz y seguro en el manejo del SGM, pudiendo mejorar los síntomas urinarios y vulvovaginales, mejorando la calidad de vida y la función sexual de las mujeres posmenopáusicas. Se requieren más estudios con tamaños muestrales adecuados para definir las estrategias específicas y la dosificación.

Palabras clave:
Fisioterapia
Incontinencia urinaria
Radiofrecuencia
Síndrome genitourinario de la menopausia
Suelo pélvico
Terapia por ejercicio
Abstract
Background and objective

Genitourinary Syndrome of Menopause (GSM) is a progressive and prevalent condition in postmenopausal women. This study aims to describe the efficacy and safety of physiotherapy in managing GSM symptoms, including urinary incontinence, sexual dysfunction, and pain.

Materials and methods

A peer-reviewed systematic review was conducted using the PubMed, Cochrane, PEDro, Web of Science, and Lilacs databases. The search terms included «menopause», «genitourinary syndrome of menopause», «physiotherapy», and «pelvic floor». Randomized controlled trials were selected, and methodological quality was assessed using the PEDro scale, while levels of evidence and recommendation grades were determined according to the SIGN scale.

Results

A total of 19 studies were included, most of which demonstrated high methodological quality and a recommendation grade of 1+. Three main treatment strategies were identified: education, therapeutic exercise—particularly pelvic floor muscle training—and radiofrequency. Improvements were observed in quality of life, reduction of urinary symptoms, enhancement of sexual function, overall satisfaction, and pelvic floor muscle strength, with no reported adverse effects.

Conclusions

Physiotherapy is an effective and safe treatment for managing GSM, potentially improving urinary and vulvovaginal symptoms, as well as the quality of life and sexual function of postmenopausal women. Further studies with adequate sample sizes are needed to define specific treatment strategies and optimal dosing.

Keywords:
Physiotherapy
Urinary incontinence
Radiofrequency
Genitourinary syndrome of menopause
Pelvic floor
Exercise therapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Socio
Socios AEF

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Problemas con el acceso de socios AEF
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
E-mail
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Fisioterapia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos