metricas
covid
Buscar en
Fisioterapia
Toda la web
Inicio Fisioterapia Diagnóstico y tratamiento manipulativo de la cefalea cervicogénica. Revisión ...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 3.
Páginas 137-149 (Enero 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 25. Núm. 3.
Páginas 137-149 (Enero 2003)
Diagnóstico y tratamiento manipulativo de la cefalea cervicogénica. Revisión bibliográfica
Diagnosis and manipulative treatment of cervicogenic headache. A bibliographic review
Visitas
16367
V. Robert Gates
Autor para correspondencia
veroniquerobert@wanadoo.es

V. Robert Gates Cea Bermúdez 52, 6.° B 28003 Madrid
Fisioterapeuta.Máster de Osteopatía Estructural. Universidad de Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

La cefalea cervicogénica es un síndrome de dolor referido en cabeza y cara cuyo origen es cervical. En este artículo, se revisa la bibliografía encontrada sobre los criterios diagnósticos de dicha cefalea, y sobre la eficacia del tratamiento de la misma mediante manipulación vertebral.

Tras una revisión sistemática de las bases de datos de la literatura científica, tanto las clásicas como las de literatura gris, se exponen los hallazgos más significativos. Se comparan los criterios diagnósticos de Sjaastad, de Maigne, y de la "International Headache Society", y se abordan las diversas teorías sobre la fisiopatología y el diagnóstico diferencial con otras cefaleas. Por último, se recogen también las conclusiones de las revisiones sistemáticas más recientes sobre la efectividad de la manipulación vertebral aplicada a la cefalea cervicogénica. En el apartado de Discusión se mencionan los diversos trabajos publicados a favor y en contra de los diversos criterios diagnósticos, y las opiniones de varios autores respecto al tratamiento manipulativo.Se concluye que los criterios de Sjaastad orientan el diagnóstico de cefalea cervicogénica en la anámnesis, pero que en la exploración física premia la palpación experta de las estructuras cervicales por un especialista de la terapia manual.

Los ensayos clínicos realizados para evaluar la influencia de la manipulación cervical sobre la cefalea cervicogénica sugieren que un incremento de la calidad y amplitud articular de los segmentos cervicales superiores puede influir positivamente en dicha cefalea, aunque no son del todo concluyentes.

Palabras clave:
Cefalea cervicogénica
Manipulación vertebral
Manipulación osteopática
Manipulación quiropráctica
Articulación interapofisaria
Articulación occipitoatloidea
Summary

Cervicogenic headache is a syndrome of referred pain in head and face which originates in the neck. This article reviews the bibliography found on the diagnostic criteria for cervicogenic headache, and its treatment with vertebral manipulation. After a systematic review of the standard scientific databases and some untraditional ones, the most significant findings are presented. The diagnostic criteria developed by Sjaastad, by Maigne, and by the International Headache Society are compared, and the pathophysiology and differential diagnosis with other forms of headache are tackled. At last, the conclusions of the latest systematic reviews on the effectiveness of manipulation on cervicogenic headache are gathered.

Under the Discussion section, the articles in favor and against of the diverse diagnostic criteria and the opinions of several authors on the manipulative treatment are mentioned.

As a conclusion, Sjaastad's criteria seem to orientate the diagnosis of cervicogenic headache in the anamnesis, but in the physical examination the expert palpation of the cervical structures by a manual therapy specialist leads the way.The clinical studies evaluating the influence of vertebral manipulation on cervicogenic headache suggest that an increase in quality and range of motion of the upper cervical segments may have a positive effect on such headache, in spite of their unconclusive results.

Keywords:
Cervicogenic headache
Spinal manipulation
Osteopathic manipulation
Chiropractic manipulation
Zygapophyseal joint
Atlanto–ocipital joint

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Socio
Socios AEF

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Problemas con el acceso de socios AEF
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
E-mail
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Fisioterapia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos