metricas
covid
Buscar en
Enfermería Clínica
Toda la web
Inicio Enfermería Clínica Evolución de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes adultos t...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
7
Original
Disponible online el 19 de mayo de 2025
Evolución de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes adultos trasplantados hepáticos
Evolution of health-related quality of life in adult liver transplant recipients
Visitas
7
Victor Fernandez-Alonsoa,
Autor para correspondencia
victorferal@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Ana Maria Hernandez-Matiasb, Manuela Perez-Gomezb, Marina Gómez de Quero Cordobac, Maria Nieves Moro-Tejedord
a Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja, Universidad Autónoma de Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid, España
b Unidad de Trasplante Hepático, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
c Facultat d’Infermeria, Universitat Rovira i Virgili. Grup de Recerca en Infermeria, Tarragona, España
d Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería, Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (6)
Tabla 1. Análisis entre la calidad de vida y las variables sociodemográficas y clínicas en el momento de inclusión en lista de espera
Tablas
Tabla 2. Correlación entre variables cuantitativas y la puntación del SF-12v2 pre.TH
Tablas
Tabla 3. Relación entre variables clínicas antes y después del TH
Tablas
Tabla 4. Relación entre la calidad de vida física y mental y las variables sociodemográficas y clínicas al año TH
Tablas
Tabla 5. Correlación entre variables cuantitativas y la puntación del SF-12v2 al año del TH
Tablas
Tabla 6. Variables que influyen en la calidad de vida de pacientes trasplantados de hígado durante el primer año después el trasplante
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Analizar la calidad de vida relacionada con la salud percibida por los pacientes que van a ser sometidos a un trasplante hepático y la relación con la salud mental y otros factores clínicos y sociodemográficos durante el primer año después del trasplante.

Método

Estudio observacional, descriptivo, realizado en un hospital terciario de Madrid desde enero de 2020 a diciembre de 2021. Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas, Modelo de enfermedad hepática terminal sodio, cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud y escala de ansiedad y depresión hospitalaria. Se realizó un análisis descriptivo y de regresión de efectos para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud.

Resultados

La muestra de pacientes fue de n=56, siendo n=45 (67,2%) hombres. La puntuación de calidad de vida física fue menor en mujeres, con presencia de síntomas depresivos y mayor riesgo de la enfermedad hepática. Tras el trasplante, los factores de riesgo cardiovascular empeoraron, pero la calidad de vida mejoró significativamente, manteniendo relación con la ansiedad/depresión.

Conclusión

El trasplante hepático impacta la calidad de vida de los pacientes con una mejora física significativa. La salud mental se ve impactada significativamente por síntomas depresivos y ansiosos. El nivel de riesgo de la enfermedad parece jugar un papel importante, aunque con efectos que varían en función del tiempo. La enfermera debe orientar los cuidados postrasplante hacia una calidad de vida óptima, favoreciendo la adherencia al tratamiento, y reducir los riesgos mediante promoción de actividad física y hábitos saludables.

Palabras clave:
Enfermedades hepáticas
Alcohólicos
Enfermería
Salud mental
Trasplante de hígado
Abstract
Aim

To analyze the health-related quality of life perceived by patients undergoing a liver transplant and the relationship with mental health and other clinical and sociodemographic characteristics during the first year after transplant.

Method

Observational, descriptive study, carried out in a tertiary hospital in Madrid from January 2020 to December 2021. Sociodemographic and clinical variables, Model for End-Stage Liver Disease sodium, health-related quality of life questionnaire scale were collected and Hospital Anxiety and Depression scale. A descriptive and regression analysis of effects was performed to assess health-related quality of life.

Results

The patient sample was n=56, with n=45 (67.2%) men. The physical quality of life score was lower in women, presence of depressive symptoms and greater risk of liver disease. After the transplant, cardiovascular risk factors worsened, but quality of life improved significantly, maintaining a relationship with anxiety/depression.

Conclusion

Liver transplant impacts patient's quality of life with significant physical improvement. Mental health is significantly impacted by depressive and anxious symptoms. The level of risk of the disease appears to play an important role, although with effects that vary over time. The nurse must guide post-transplant care towards an optimal quality of life, promoting adherence to treatment, and reducing risks by promoting physical activity and healthy habits.

Keywords:
Liver diseases
Alcoholics
Nursing
Mental health
Liver transplantation.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos