Buscar en
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia Patrones de recaída y respuesta patológica según tipo subrogado en pacientes ...
Información de la revista
Vol. 48. Núm. 4.
(Octubre - Diciembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 48. Núm. 4.
(Octubre - Diciembre 2021)
Original
Patrones de recaída y respuesta patológica según tipo subrogado en pacientes con cáncer de mama y axila negativa al inicio tratadas con quimioterapia neoadyuvante
Patterns of relapse and pathological response according to surrogate type in breast cancer patients treated with neoadjuvant chemotherapy and negative axillary involvement
Visitas
51
G. Hernandez-Cortesa,
Autor para correspondencia
gines.hernandez@quironsalud.es

Autor para correspondencia.
, M. Rubiob, S. Fuertesc, V. Martinezd, L. Gonzalez-Cortijoe, A. Diazf, R. Murillog, R. Mohedanob, U. Verac, R. Sainz De La Cuestaa
a Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, España
b Facultad de Ciencias Biomédicas y Salud, Universidad Europea de Madrid, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Madrid, España
c Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Madrid, España
d Servicio de Diagnóstico por Imagen, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Madrid, España
e Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Madrid, España
f Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Madrid, España
g Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Tipos subrogados
Tabla 2. Características clínico-patológicas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivos

Determinar los patrones de recaída y la respuesta patológica en relación con los diferentes tipos subrogados de cáncer de mama tras tratamiento neoadyuvante para analizar supervivencia y optimizar la vigilancia.

Material y métodos

Análisis retrospectivo de 112 pacientes con 116 tumores, con axila clínicamente negativa, tratados con quimioterapia neoadyuvante en nuestro Centro entre 2008 y 2014, y operadas posteriormente con cirugía conservadora o radical. Analizamos respuesta patológica en función de los tipos subrogados, tasas de recurrencia y sus patrones, supervivencia libre de enfermedad (SLE) y supervivencia global (SG).

Resultados

Se logró una respuesta patológica completa (RPC) en el 52,6%, constatando que estas pacientes tenían mejor supervivencia (p<0,05). En cuanto a los tipos subrogados, observamos RPC en el 85% de los tumores Her-2/neu positivos puros, el 65,6% de los triple negativos, el 43,8% de Luminal B Her-2 positivo, el 40% de Luminal B Her-2 negativo y en el 25% de Luminal A (p<0,05). Con un tiempo medio de seguimiento de 53 meses encontramos una tasa de recaídas del 9%. Los tipos menos agresivos tenían un tiempo a recaída loco-regional de 38,5 meses y a recurrencia sistémica de 74 meses. Los tipos más agresivos mostraron un tiempo medio a recaída loco- regional de 36,2 meses y a recurrencia sistémica de 8 meses.

Conclusiones

La quimioterapia neoadyuvante adaptada al tipo subrogado es una estrategia válida para intentar alcanzar una RPC. Las diferencias observadas en el patrón de recurrencia permiten optimizar el seguimiento.

Palabras clave:
Neoadyuvante
Quimioterapia
Ganglio centinela
Recaída
Tipo subrogado
Cáncer de mama
Abstract
Purpose

To determine relapse patterns and pathological response in relation to surrogate types of breast cancer after neoadjuvant treatment to analyse survival and optimize surveillance.

Material and methods

Retrospective analysis of 112 patients with 116 tumours, with negative axillary involvement, treated with neoadjuvant chemotherapy at our hospital, between 2008 and 2014, who systematically underwent surgery. We analysed pathological response according to surrogate subtypes, rates and patterns of recurrence, disease free survival (DFS) and overall survival (OS).

Results

Pathological complete response (pCR) was achieved in 52.6%, finding that these patients had better survival (p<.05). Looking at surrogate subtypes, we observed a pCR in 85% of pure Her-2/neu positive tumours, 65.6% of triple negatives, 43.8% of Her -2 positive Luminal B, 40% of Luminal B and 25% of Luminal A (p<.05). With a median follow-up of 53 months, we found a 9% rate of relapses. The less aggressive types had a median loco-regional relapse time of 38.5 months and a systemic recurrence time of 74 months. The more aggressive types showed a loco-regional relapse time of 36.2 months and systemic recurrence time of 8 months.

Conclusions

Neoadjuvant chemotherapy according to surrogate type is a useful strategy to attempt pCR. Loco-regional relapse and systemic recurrence patterns allow surveillance adjustments.

Keywords:
Neoadjuvant
Chemotherapy
Sentinel nodes
Relapse
Surrogate type
Breast cancer

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.gine.2021.100722
No mostrar más