Buscar en
Clínica e Investigación en Arteriosclerosis
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Arteriosclerosis ¿Es necesario realizar un screening cardiovascular en los pacientes migrantes?
Información de la revista
Vol. 34. Núm. 5.
Páginas 285-290 (Septiembre - Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
25
Vol. 34. Núm. 5.
Páginas 285-290 (Septiembre - Octubre 2022)
Nota clínica
¿Es necesario realizar un screening cardiovascular en los pacientes migrantes?
Is it necessary to perform cardiovascular screening in migrant patients?
Visitas
...
Ricardo Roa-Chamorroa,
Autor para correspondencia
ricardoroa@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Pablo González-Bustosa, Lucía Torres-Quinterob
a Unidad de Riesgo Vascular, Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
b Cardiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los pacientes migrantes que llegan a España a menudo proceden de países donde no existe acceso universal a la sanidad. Aunque la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) es menor en África occidental que en España, existe una mayor prevalencia de HTA enmascarada debido a la ausencia de cribados de salud. Esto también puede producir que no se diagnostiquen a los pacientes con HTA secundaria. Presentamos el caso de un varón senegalés de 36 años, sin antecedentes patológicos conocidos, residente desde hacía un año en España, que debutó con una emergencia hipertensiva. En el momento del diagnóstico, el paciente presentaba daño grave de órgano diana (cardiopatía hipertensiva, retinopatía hipertensiva). Tras el estudio, se le diagnosticó hipertensión arterial secundaria a malformación de la arteria renal. Después de realizar la angioplastia, la presión arterial se normalizó y, a los 18 meses, el daño a los órganos diana se había reducido.

Palabras clave:
Malformación vascular
Emergencia hipertensiva
Hipertensión arterial secundaria
Daño de órgano diana
Migración
Cribado cardiovascular
Abstract

Migrant patients arriving in Spain often come from countries where there is no universal access to healthcare. Although the prevalence of arterial hypertension (HTN) is lower in West Africa than in Spain, there is a higher prevalence of masked HT due to the absence of health screening. Furthermore, patients with secondary hypertension may not be diagnosed. We present the case of a 36-year-old Senegalese man, with no known pathological history, resident for a year in Spain, who debuted with a hypertensive emergency. At the time of diagnosis, the patient had severe end-organ damage (hypertensive heart disease, hypertensive retinopathy). After the study, he was diagnosed with arterial hypertension secondary to malformation of the renal artery. After performing angioplasty, blood pressure normalized and, at 18 months, target organ damage had reduced. Migrants who arrive in our country must be incorporated into health screening systems to diagnose and treat possible unknown pathologies. In our case, the clue to secondary hypertension was the development of resistant hypertension with target organ damage in a young subject.

Keywords:
Vascular malformation
Hypertensive emergency
Secondary hypertension
Target organ damage
Migration
Cardiovascular screening

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Arteriosclerosis
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Arteriosclerosis

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos