metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española (English Edition)
Toda la web
Inicio Cirugía Española (English Edition) Laparoscopic approach for rectal cancer surgery: triumph of reason or necessity ...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
6
Special article
Disponible online el 6 de febrero de 2025
Laparoscopic approach for rectal cancer surgery: triumph of reason or necessity of evolution?
Abordaje laparoscópico para la cirugía del Cáncer de Recto: ¿triunfo de la razón o necesidad de la evolución?
Visitas
6
Alessio Lucarinia,b, Andrea Martina Guidaa,c, Yves Panisa,&#¿;
Autor para correspondencia
yves.panis@gmail.com

Corresponding author.
a Colorectal Surgery Center, Groupe Hospitalier Privé Ambroise Paré-Hartmann, Neuilly sur Seine, France
b Surgical and Medical Department of Translational Medicine, Sant'Andrea Hospital, Sapienza University of Rome, Via di Grottarossa, 1035, 00189 Rome, Italy
c Department of Surgical Science, University Tor Vergata, Viale Oxford 81, 00133, Rome, Italy
Este artículo ha recibido
Recibido 10 Noviembre 2024. Aceptado 21 Noviembre 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Table 1. Clinical trials comparing laparoscopic versus open approaches for TME with long-term follow-up.
Abstract

The role of laparoscopy in rectal cancer surgery has evolved considerably since the early 2000s. Initial randomized trials, such as COLOR II and COREAN, indicated that laparoscopic approaches offered similar pathological outcomes with better postoperative recovery than open surgery. In contrast, trials like ACOSOG Z6051 and ALaCaRT suggested noninferiority could not be established. Variability in trial outcomes, focusing on either disease-free survival or pathological measures, initially hindered consensus. Long-term analyses have shown no significant difference in disease-free survival between laparoscopic and open approaches. Meta-analyses have reinforced the benefits of laparoscopic surgery, with reduced mortality and similar oncologic effectiveness to open surgery. However, new techniques like transanal TME (TaTME) and robotic approaches have introduced alternatives, though each presents unique challenges, from recurrence rates in TaTME to costs in robotics. While laparoscopy remains the preferred method due to accessibility and outcomes, robotic surgery is expected to gain traction in high-volume centers.

Keywords:
Rectal cancer
Colorectal surgery
Laparoscopy
Minimally invasive surgery
Resumen

El papel de la laparoscopia en la cirugía del cáncer de recto ha evolucionado considerablemente desde principios de la década de 2000. Los ensayos clínicos iniciales, como COLOR II y COREAN, indicaron que el abordaje laparoscópico ofrecía resultados patológicos similares con una mejor recuperación posoperatoria que la cirugía abierta. Por el contrario, ensayos como ACOSOG Z6051 y ALaCaRT sugirieron que no se podía establecer la no inferioridad. La variabilidad en los resultados de los ensayos, centrados en la supervivencia libre de enfermedad o en medidas patológicas, inicialmente obstaculizó la aceptación de la laparoscopia en cirugía rectal. Los análisis a largo plazo no han mostrado diferencias significativas en la supervivencia libre de enfermedad entre los abordajes laparoscópicos y abiertos. Los metanálisis han reforzado los beneficios de la cirugía laparoscópica, con una mortalidad reducida y una eficacia oncológica similar a la de la cirugía abierta. Sin embargo, nuevas técnicas como Transanal TME (TaTME) y los enfoques robóticos han introducido alternativas, aunque cada una presenta desafíos únicos, desde las tasas de recurrencia en TaTME hasta los costos en robótica. Si bien la laparoscopia sigue actualmente siendo el método preferido en cirugía rectal, debido a su accesibilidad y resultados, se espera que la cirugía robótica gane terreno en los centros con mayor volumen.

Palabras clave:
Cáncer de recto
Cirugía colorrectal
Laparoscopia
Cirugía mínimamente invasiva

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Cirugía Española (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Cirugía Española (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos