metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XIX Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA: METÁSTASIS HEPÁTICAS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XIX Reunión Nacional de Cirugía
Burgos, 23-25 Octubre 2013
Listado de sesiones
Comunicación
16. CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA: METÁSTASIS HEPÁTICAS
Texto completo

O-131 - IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DE LOS CRITERIOS DE RESECABILIDAD DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DE ORIGEN COLORRECTAL EN LOS RESULTADOS A CORTO Y LARGO PLAZO TRAS LA RESECCIÓN HEPÁTICA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA

V. Borrego Estella, I. Molinos Arruebo, J. Rodríguez Artigas, I. Talal El-Abur, G. Inaraja Pérez, S. Saudi Moro, J.L. Moya Andia, P. Riverola Aso, M. Pérez Sánchez Cuadrado, N. Peña de Buen y A. Serrablo Requejo

Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

Objetivos: La proporción de pacientes mayores con metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MHCCR) ha aumentado y la resección hepática es el gold-standard. Los resultados en este grupo de edad son limitados por lo que evaluaremos los resultados a corto-largo plazo tras la resección hepática en pacientes ≥ 70 años con MHCCR.

Métodos: Estudio retrospectivo clínico-histopatológico a partir de una base de datos completada de forma prospectiva de 250 pacientes consecutivos desde 2004 sometidos a cualquier tipo de resección hepática (292 RH) por MHCCR sincrónicas/metacrónicas al CCR en un hospital de tercer nivel, dentro de un equipo multidisciplinar. Dividimos la muestra en 2 cohortes en función de si la edad fue ≥ 70 años (n = 81, 32,4%) o no (n = 169, 67,6%) para evaluar comparativamente el efecto de la edad. Ambas cohortes se compararon para detectar diferencias en cuanto a sus variables clínicas y patológicas. Tras realizar esta comparación, procedimos en el grupo de pacientes con edad ≥ 70 años (n = 81, 32,4%) a determinar las curvas Kaplan-Meier de supervivencia actuarial y de supervivencia libre de enfermedad a 5 años respectivamente, en relación a cada una de las variables pronósticas definidas posteriormente en nuestro estudio. Codificación de 74 variables: datos filiación-comorbilidad, datos CCR, datos diagnóstico-resección MH, datos afectación-extrahepática, datos seguimiento-recurrencia y datos histopatológicos-inmunohistoquímicos. Variables categóricas-cualitativas se compararon por test-χ2 y las continuas con test t-Student. Las complicaciones postoperatorias (incluyendo mortalidad) se definieron a 90 días según clasificación Clavien-Dindo 2004-2009. Se realizó un análisis univariante/multivariante-regresión-logística-Cox para todas las variables que en el univariante presentaban p < 0,100 mediante programa SPSS™-15.0 considerando p-valor < 0,05 como estadísticamente significativo. Hemos analizado curvas de supervivencia global (SG) y libre de enfermedad (SLE) a 1-3-5 Kaplan-Meier logrank-test de la serie global y por factores pronósticos tras la primera hepatectomía.

Resultados: Los pacientes ≥ 70 años tuvieron mayor ASA-score 3-4 (p = 0,001), mayor localización CCR-primario en colon (p = 0,040), estadio CCR más precoz I-II (p = 0,042), menos MH sincrónicas (p = 0,016), menor irresecabilidad inicial de las MH (p = 0,029), menor QT-neoadyuvante (p = 0,007) y menos hepatectomías mayores (p = 0,004). Ambos grupos fueron homogéneos en sexo (p = 0,730), QT-adyuvante CCR-primario (p = 0,203), transfusión intra/postoperatoria (p = 0,106), distribución MH-uni/bilobar (p = 0,285), resecciones R0/R1 (p = 0,589), QT-adyuvante-posthepatectomía (p = 0,377), reseción enfermedad-extrahepática (0,747) y rehepatectomías (p = 0,344). La mortalidad y morbilidad los primeros 90 días postoperatorios fue respectivamente 2,4% vs 2,8% (p = 0,599) y 34,6% vs 32,5% (p = 0,823). La estancia media fue similar (p = NS). La SG a 3-5 años en pacientes ≥ 70 años comparada con los de menor edad fue 53,8% vs 65,6% y 45% vs 58,7%, respectivamente (p = 0,047), mientras que la SLE a 3-5 años fue 28% vs 46,9% y 17,4% vs 35,4%, respectivamente (p = 0,003). En el análisis multivariante, la edad ≥ 70 se relacionó con menor supervivencia [Hazard Ratio (HR) = 1,469; p = 0,047] y mayor recurrencia (HR = 1,913; p = 0,001).

Conclusiones: La resección hepática en pacientes ≥ 70 años con MHCCR se puede realizar con una morbimortalidad aceptable y solapable a la de los pacientes de menor edad. La edad es un predictor independiente de peor SG y SLE-recurrencia pero las cifras obtenidas son razonables y muy superiores al tratamiento paliativo. Recomendamos la resección hepática en pacientes ancianos con MHCCR siempre que sea posible.

Comunicaciones disponibles de "CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA: METÁSTASIS HEPÁTICAS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos