metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
30 Congreso Nacional de Cirugía TRASPLANTES DE ÓRGANOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
30 Congreso Nacional de Cirugía
Madrid, 9 noviembre 2014
Listado de sesiones
Comunicación
74. TRASPLANTES DE ÓRGANOS
Texto completo

P-545 - EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA/PSICOLÓGICA EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO

S. Álvarez Arroyo1 y F.L. González Caballero2.

1Centro de Salud de Zafra, Badajoz. 2Hospital Don Benito, Badajoz.

Objetivos: Analizar la importancia de realizar una correcta evaluación psiquiátrica/psicológica previa al trasplante hepático. Seleccionar a los candidatos a trasplante hepático que presenten determinadas características; detectar contraindicaciones absolutas y relativas que puedan interferir en el éxito de la intervención desde la esfera psicosocial.

Métodos: La evaluación psiquiátrica/psicológica debe aportar información acerca de: el nivel de adaptación psicológica del paciente; identificación de psicopatología significativa y apoyo social frente al proceso. Previo a dicha evaluación debe comunicarse al paciente que los datos aportados contribuirán a la decisión de que se lleve o no a cabo el trasplante. En dicha evaluación debemos tener en cuenta la actitud del paciente hacia el trasplante y si comprende el proceso (expectativas, motivación, comprensión de riesgos y beneficios, etc.); el cumplimiento de pautas médicas en el pasado y presente; los antecedentes psiquiátricos personales y familiares; el consumo de sustancias (cantidad, criterios de abuso o dependencia, etc.) así como el estado mental (juicio, comprensión, inteligencia, etc.). Se pueden utilizar instrumentos de evaluación como el STAIC (para medir la ansiedad); el Beck Depression Inventory (para medir la depresión); la escala HADS (Ansiedad y Depresión Hospitalarias) ; MMPI para detectar posibles trastornos de personalidad o Escala de valoración inicial del candidato a trasplante de Twillman. Tras realizar la evaluación se valorará el grado de idoneidad del paciente (apto/no apto) y se emitirá un informe psiquiátrico y psicológico del paciente.

Resultados: Por parte de algunos autores se ha considerado que los trastornos adictivos y los trastornos de personalidad graves contraindican cualquier trasplante. La tasa de recaída de consumo de alcohol entre trasplantados está entre un 10-20%; por lo que plantear una abstinencia alcohólica superior a los 6 meses (incluso un año) sería lo adecuado. Estudios ponen de manifiesto que pacientes con esquizofrenia; trastorno bipolar y retraso mental fueron trasplantados con éxito. Se han considerado de extrema importancia las creencias del paciente relativas a la responsabilidad sobre su salud.

Conclusiones: Consideramos que la intervención psicosocial no sólo debe hacerse de forma evaluativa sino también con carácter preventivo y psicoeducativo. Las contraindicaciones han de tenerse en cuenta de forma individual y flexible. La elevada prevalencia de trastornos mentales orgánicos en estos pacientes hace necesaria la figura de un psiquiatra también para llevar a cabo la valoración.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos