metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Situaciones conflictivas en la práctica quirúrgica. Reflexiones sobre la Ley B...
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 4.
Páginas 207-212 (octubre 2004)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 76. Núm. 4.
Páginas 207-212 (octubre 2004)
Acceso a texto completo
Situaciones conflictivas en la práctica quirúrgica. Reflexiones sobre la Ley Básica Reguladora de la Autonomía de los Pacientes
Conflict in Surgical Practice. Reflections on the Basic Law of Patient Autonomy
Visitas
4551
Benigno Acea1
Autor para correspondencia
homero@canalejo.org

Correspondencia: Plaza del exilio 3, 1.o A. 15179 Santa Cruz de Oleiros. A Coruña. España.
Comité Asistencial de Ética. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

La Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente constituye un marco general para las obligaciones del cirujano en materia informativa y de consentimiento informado. Sin embargo, la práctica quirúrgica presenta situaciones asistenciales en las que se incrementan los conflictos relacionados con esta materia y que básicamente se resumen en el trabajo en equipo y en las situaciones de urgencia. La cirugía actual se caracteriza por una distribución de las tareas asistenciales entre diferentes profesionales, ya sean pertenecientes al mismo servicio (medicina en equipo) o a especialidades diferentes (manejo multidisciplinar). Esta participación conjunta beneficia al paciente pero incrementa los conflictos relacionados con el proceso informativo y la obtención del consentimiento informado. De forma similar, la cirugía de urgencia constituye otra situación conflictiva para el cumplimiento de estas obligaciones, ya que durante ésta hay incertidumbre sobre la dimensión real del proceso y la indicación técnica. Este artículo pretende analizar estas situaciones asistenciales desde los principios de la nueva Ley Básica con objeto de elaborar recomendaciones para su solución.

Palabras clave:
Información
Consentimiento informado
Cirugía
Urgencia
Ética

The Basic Law of Patient Autonomy represents a general framework for information and informed consent in surgery. However, situations can arise in surgical practice that can lead to conflict with this law. These situations basically concern teamwork and emergencies. Surgery today is characterized by a division of labor among various professionals, whether belonging to the same service (teamwork) or to distinct specialties (multidisciplinary management). This collaboration benefits the patient but increases conflicts related to the process of providing information and obtaining informed consent. Similarly, emergency surgery constitutes another possible source of conflict for complying with these obligations since during this type of intervention, there are doubts about the real scope of the process and the technical indication. The present article aims to analyze these situations within the context of the new Basic Law in an attempt to provide recommendations for their solution.

Key words:
Information
Informed consent
Surgery
Emergency
Ethics
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
Ley 41/2002, de 14 de noviembre., básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Boletín Oficial del Estado., 15 de noviembre de, (2002), pp. 40126-40132
[2.]
B. Acea Nebril.
El consentimiento informado en la endoscopia digestiva. ¿Quién debe informar?.
Gastroenterol Hepatol, 24 (2001), pp. 145
[3.]
R. Kay, A. Siriwardena.
The process of informed conent for urgen abdominal surgery.
J Med Ethics, 27 (2001), pp. 157-161
Copyright © 2004. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos