metricas
covid
Buscar en
Atención Primaria
Toda la web
Inicio Atención Primaria semFYC y las nuevas tecnologías. De dónde venimos y hacia dónde vamos
Información de la revista
Vol. 41. Núm. 1.
Páginas 3-5 (Enero 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 41. Núm. 1.
Páginas 3-5 (Enero 2009)
EDITORIAL semFYC
Acceso a texto completo
semFYC y las nuevas tecnologías. De dónde venimos y hacia dónde vamos
semFYC and the New Technologies: Where Are we Coming From and Where Are we Going?
Visitas
3856
M. Luisa Valiente
Vicesecretaria semFYC, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) representa actualmente a cerca de 20.000 médicos de familia. Promover y fomentar el óptimo desarrollo de la medicina de familia y comunitaria en España, así como su contribución al desarrollo de la atención primaria de salud son sus fines últimos. La actividad de nuestra sociedad se basa en un trabajo cooperativo y participativo, y la excelencia científica y el liderazgo son sus dos máximos exponentes.

Los valores que han guiado y en los que se sustentan todas las actividades de la organización quedaron plasmados en el Plan Estratégico 2006–2008, en el que la junta directiva de la semFYC y sus 17 sociedades federadas definieron las líneas maestras por las que habría de discurrir el futuro de nuestra sociedad científica. Valores como el compromiso con la equidad y la solidaridad del Sistema Nacional de Salud; el compromiso con las personas como valor esencial de la medicina de familia y comunitaria respetando su autonomía y derecho a participar en la toma de decisiones relacionadas con su salud; valores éticos y de independencia ante las instituciones públicas y privadas que participan en el Sistema Nacional de Salud; el desarrollo de los principios de innovación y de la creatividad como pilares en el avance progresivo en el conocimiento de la salud; la consolidación y la actualización permanente de la propia especialidad y la formación de nuevos profesionales, y el apoyo a todas las acciones de la organización en consonancia con los principios de transparencia, rigor y metodología científica.

Treinta años después del nacimiento de la especialidad de medicina de familia, nuestros valores continúan inalterables, pero es necesario replantear y adaptar las condiciones o la forma en que se aplican estos valores, de la misma manera y a la misma velocidad con la que se han ido produciendo los distintos cambios sanitarios, demográficos y sociales y aprovechando el potencial multiplicador y las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías, ese conjunto de «inventos» que llegaron un buen día y que ya forman parte inexcusable de nuestra existencia.

www.semfyc.es

Desde esa perspectiva, la nueva web de semFYC nace con una misión bien definida, acercar la organización a las necesidades de los clientes, convirtiendo el nuevo portal en la ventana de comunicación permanente con la organización y como fuente de servicios de los asociados. Dos son sus objetivos fundamentales: por un lado, evolucionar hacia una herramienta real de comunicación para la semFYC, sus socios, grupos de trabajo y más en general para todos sus visitantes, para que la medicina de familia alcance influencia social y política en el Sistema Nacional de Salud y ante los ciudadanos, impulsando la presencia como agente de salud. Por otro lado, que la nueva web de la semFYC sea un referente en los ámbitos de la docencia, la investigación, el apoyo a los médicos residentes y en la aplicación de las nuevas tecnologías aplicadas.

Tras una fase inicial que incluía un DAFO y un benchmarking de las web nacionales e internacionales que existían en ese momento para conocer la brecha con otros portales, se estableció un plan estratégico en el que se identificaron los cuatro ejes sobre los que definir objetivos, formular estrategias y desarrollar planes de actuación: a) docencia/aprendizaje; b) investigación; c) gestión y servicios al socio, y d) impacto social y servicios a la comunidad.

La estructura, de navegación y portada, de lo que hoy es el portal de semFYC ha sido muy meditada; se segmenta la presentación por perfiles de destinatario y se mantiene el equilibrio entre:

  • 1.

    Los intereses de los socios, nuestro principal target, y las formas de interacción con ellos.

  • 2.

    Otros target: profesionales, residentes, jóvenes médicos, futuros médicos, ciudadanos y medios de comunicación.

  • 3.

    Difusión de la semFYC y de la medicina de familia.

  • 4.

    Gestionar el conocimiento explícito, implícito y tácito de la organización.

  • 5.

    Difundir ese conocimiento.

En mayo de 2008, la semFYC ha terminado de renovar su página web, dotándola de nuevos servicios. Inicialmente, la web de semFYC ha sido meramente informativa. En esta segunda versión, hemos introducido elementos de interacción con el socio, como las encuestas y los blogs con la posibilidad de comentarlos. Hemos dado relevancia a los grupos de trabajo, como activo generador de conocimiento a los socios, dotándolos de un espacio personalizado para cada uno de los 34 grupos y así abrir nuevos cauces de interacción con el socio por medio de las preguntas clínicas. También se han introducido nuevos servicios como los RSS (sindicación de contenidos), que permiten al socio personalizar los contenidos que quiere ver.

La semFYC apuesta por las nuevas tecnologías como facilitador del aprendizaje y del desarrollo profesional. En este sentido se ha implementado una plataforma eLearning que permitirá ampliar la oferta formativa a los socios con nuevas tecnologías y dará un valor añadido a la oferta formativa de semFYC.

Para impulsar el cambio cultural hacia las nuevas tecnologías como elemento facilitador para el médico de familia, hemos creado un blog específico sobre este tema, en el que iremos introduciendo los elementos técnicos y conceptuales de la llamada Web 2.0, Medicina 2.0 y elearnig 2.0, que permitirá que el socio comente los aspectos más relevantes y proponga nuevos temas que sean de su interés.

e-semFYC. ¿Hacia dónde caminamos?

El 80% del aprendizaje ocurre en el puesto de trabajo. El gran dilema es ¿qué estamos haciendo en nuestras organizaciones para ayudar a nuestros socios a aprender cada día en su puesto de trabajo?

La semFYC iniciará una evolución pareja a las nuevas tendencias y formas de relacionarse con las nuevas tecnologías. En la actualidad la web ha pasado de ser un elemento meramente informativo a uno más interactivo y personalizado. En este sentido en un futuro se añadirá un servicio puro al socio: contar con un entorno personalizado y personalizable que facilite la toma de decisiones clínicas y compartidas con el paciente, que dé soporte al Plan Personal de Aprendizaje, que fomente el aprendizaje informal mediante la creación de redes sociales y comunidades de intereses y, por último, un diario personal de aprendizaje que facilite y registre todo el proceso de aprendizaje formal e informal y que permita compartir con los demás a voluntad del socio.

Se conforma así un entorno personal de desarrollo de profesional continuo (EPDPC) en el que los socios tendrán un espacio en el que dispondrán de herramientas de detección de necesidades de aprendizaje, podrán fijar sus objetivos y evaluarlos y tendrán un marco donde registrar las experiencias de aprendizaje formal e informal.

Un elemento diferenciador de este entorno con otros es la posibilidad de comunicarse con los demás en el proceso de aprendizaje. El instrumento que utilizaremos para este cometido será mediante un blog personal que permitirá la reflexión sobre el metaaprendizaje del socio y la posibilidad de compartir estas experiencias con los demás. El aprendizaje informal está relacionado con el que se genera en la consulta, que da solución a los problemas o interactúa con los pacientes, y también en el que se adquiere con la interacción con otros compañeros, por ejemplo, en una reunión de equipo. A este tipo de adquisición de conocimientos se le ha dado poca importancia, pese a ser la mayor fuente de aprendizaje del médico. La semFYC, con la creación de redes sociales o comunidades de intereses, facilitará este tipo de aprendizaje ya que estas redes sociales dispondrán de un espacio con blog propio, marcadores compartidos de RSS y sistemas de búsquedas mediante etiquetas.

Para la toma de decisiones, este entorno se podrá personalizar por medio de una serie de herramientas que ya están disponibles en la red, como buscadores personalizados, alertas, elementos de gestión, como calendarios, recordatorios, documentos compartidos, vídeos, presentaciones, mensajería etc., en los que el socio podrá configurar su perfil de una forma fácil según sus intereses.

Para innovar hay que aprender y, a la velocidad a la que ocurren los cambios, nadie cuestiona la necesidad o casi la obligación del «aprendizaje a lo largo de la vida». En ese contexto, el uso de la tecnología facilitará este proceso.

Las nuevas tecnologías y la relación con nuestros pacientes

Los ciudadanos que acceden a internet representan una media del 34,8% de la población española de los que el 25% consulta por temas de salud, según el Estudio General de Medios, de noviembre de 2005. España está por encima de la media europea en cuanto a utilización de internet. Las nuevas tecnologías conllevan pacientes o personas sanas progresivamente más informados e independientes, que solicitan participar cada vez más en la toma de decisiones sobre su salud, hecho que ha demostrado sus beneficios en los resultados clínicos. En este contexto la relación con los pacientes comienza a transformarse. Y no sólo a través de o «a pesar de» internet. Al hablar de nuevas tecnologías, hablamos de otros entornos adicionales. En España, la semFYC ha sido pionera en la creación de un espacio de salud en castellano en el entorno virtual Second Life, mundo web en tres dimensiones creado hace cinco años. La Isla de la Salud, proyecto desarrollado junto con la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, ha abierto sus puertas este año, tanto a profesionales sanitarios como al público general.

Esta plataforma, con capacidad para 300 personas, ofrece a los profesionales sanitarios una sala de reuniones donde pueden proyectarse vídeos y presentaciones, un auditorio para encuentros abiertos, un aula cultural y paneles con consejos de salud y educación sanitaria. Asimismo, cuenta con un espacio ajardinado y con un edificio donde se puede acceder a los servicios que ofrece la semFYC: formación, asistencia a congresos y talleres de forma virtual, tutorización a distancia, información clínica, adquisición de productos y publicaciones de la sociedad, reuniones virtuales, etc. La población general interesada encontrará, en esta primera fase, desde paneles informativos sobre hábitos saludables hasta una consulta gratuita orientada al público joven. En ella, dos médicos de familia del Grupo de Atención al Adolescente de semFYC pasan consulta durante dos días a la semana. El público elegido, los jóvenes, se conecta entre una y dos horas diarias a la red y el 90% utiliza este medio para comunicarse con sus amigos. Por tanto, éste es un medio fundamental para dirigir mensajes claros y directos a los más jóvenes, utilizando su propio lenguaje, de forma confidencial y anónima. Ofrecer información veraz, contrastada y desde el conocimiento científico, puede fomentar que éstos busquen ayuda a través de recursos sanitarios cercanos u otros medios.

Un proyecto, La Isla de la Salud, que concluirá el año 2008 con la celebración del I Congreso Internacional semFYC Second Life de Medicina de Familia y Comunitaria, durante los días 19 al 22 de noviembre, coincidiendo con el XXVIII Congreso Nacional de la semFYC en Madrid.

No cabe duda de que las nuevas tecnologías afectan directamente a nuestra forma de trabajar y de relacionarnos con el mundo, con la sociedad, desde nuestro entorno más próximo a nuestro entorno laboral, que brindan nuevas oportunidades y facilidades para comunicarnos también con las personas, sanas o enfermas, a las que atendemos. Seguiremos avanzando, evolucionando, progresando, vertiginosamente… e informando. Ya sabes:

www.semfyc.es; www.secondlifespain.com

Copyright © 2008. Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos