metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Factores de riesgo involucrados en la presbiacusia
Información de la revista
Vol. 53. Núm. 8.
Páginas 572-577 (octubre 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 53. Núm. 8.
Páginas 572-577 (octubre 2002)
Factores de riesgo involucrados en la presbiacusia
Risk factors involved in presbyacusis
Visitas
2948
J. Ferré rey
,
Autor para correspondencia
glmc@fmcs.urv.es

Correspondencia: Universidad Rovira y Virgili. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Reus. Departamento de Medicina y Cirugía. Unidad ORL. C/ Sant Llorenç 21. 43201 Reus
, G. Morelló-castro**, J.L. Barberá curto***
* Profesor colaborador. Unidad orl facultad de medicina reus. Mir de familia en hu sant joan de reus
** Jefe de unidad de orl facultad de medicina de reus. Profesora titular orl facultad de medicina de reus. Especialista en orl
*** Unidad orl facultad de medicina de reus
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Fundamento

La presbiacusia es una entidad nosológica cuya prevalencia cada vez es mayor en Europa, debido al envejecimiento de la población. Nuestra finalidad es evaluar la prevalencia de la presbiacusia en nuestro medio, así como la implicación del sexo, factores de riesgo cardiovasculares y relación de la vivienda y de su ubicación.

Pacientes y Método

Se inició un estudio transversal con 61 pacientes procedentes de diversos hogares de jubilados, testando finalmente 59, después de dos abandonos.

Resultados

La prevalencia de la presbiacusia fue del 16,9%, predominando en el sexo femenino, aunque no fue una asociación estadísticamente significativa, con una edad media en el momento del estudio de 75,7 años. Ningún paciente presbiacúsico refirió consumo de tabaco en los últimos 30 años, y tan sólo esporádico de alcohol. Se comprobó una relación estadística significativamente negativa con el factor de la hipertensión. No se estableció asociación estadística alguna con la ubicación y tipo de vivienda, ni con los otros factores de riesgo.

Conclusiones

Se confirma la alta prevalencia de la entidad, sin predominio significativo en mujeres. El tiempo de evolución de la enfermedad es variable en el momento del diagnóstico. Destacamos la ausencia de relación entre la hipertensión arterial, el consumo de tabaco y alcohol y la presbiacusia, así como el resto de factores de riesgo estudiados.

Palabras clave:
Presbiacusia
Factores de riesgo cardiovascular
Hipertensión arterial
Abstract
Introduction

Presbyacusis is a disease whose prevalence tends to increase in Europe, due to the aging of the population. Our purpose is to evaluate the prevalence of presbyacusis, as well as the implication of sex, cardiovascular risk factors and relation with home and its geographical location.

Patients and Method

We started a cross-sectional study with 61 patients coming from different retirement homes, being able to finally test 59 subjects, after two abandonments.

Results

The prevalence of presbyacusis was of 16,9%, predominating in female sex, although it was not a statistically significant association, with an average age at the moment of the study of 75,7 years. None of the presbyacusis patients referred smoking habits in the last 30 years, and only sporadic alcohol. A significantly negative statistical relation with the hypertension was verified. There was no significant statistical association with the location and type of home, neither with other risk factors.

Conclusions

The high prevalence of the disease is confirmed, without a real significant predominance in women. The time of evolution of the disease is variable at the moment of the diagnosis. We emphasized the absence of relation between the arterial hypertension, the consumption of tobacco and alcohol and presbyacusis, as well as the rest of studied risk factors.

Key words:
Presbyacusis
Cardiovascular risk factors
Arterial hypertension

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos