covid
Coronavirus: centro de información para profesionales y pacientes
covid

Este es el nuevo punto de información pensado para personal médico y pacientes sobre coronavirus de Elsevier. Aquí encontrará información experta y de calidad para la comunidad científica y los profesionales de la salud sobre el nuevo coronavirus (también denominado COVID-19 y 2019-nCoV)

Todos los recursos son de libre acceso para personal sanitario y pacientes.

Seleccione una especialidad

Todas
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Enfermería
Fisioterapia y rehabilitación
Limpiar filtros

Cardiología

Tratamiento percutáneo de las oclusiones totales crónicas Parte 2
Carlos E. Uribe, Mauricio Zúñiga, Jaime Cabrales, Libardo Medina, Federico Saaibi
10.1016/j.rccar.2017.11.013
Rev Col Cardiol 2017;24 Supl 3:71-8
Open access
Adaptación y validación al español del cuestionario SMP-T2D para evaluar la autogestión de la hipertensión arterial más diabetes tipo 2: PAG-DT2+HTA
G.M Galván Flores, K. Gallegos Carrillo, S. Palomo Piñon, S. Sánchez García, J. Cuadros Moreno, M.V. Martínez Olivares, J.J. Cuevas Cancino, I. Grijalva, R. Sánchez Arenas
10.1016/j.hipert.2017.06.003
Hipertens Riesgo Vasc 2017;34:165-75
Acceso a texto completo
Safety and efficacy of fimasartan in Mexican patients with grade 1–2 essential hypertension
Ernesto G. Cardona-Muñoz, Agustín López-Alvarado, Ignacio Conde-Carmona, Gerardo Sánchez-Mejorada, Sara Pascoe-González, Ramiro G. Banda-Elizondo, Armando García-Castillo, Guillermo González-Gálvez, Raúl G. Velasco-Sánchez, Maricela Vidrio-Velázquez, José L. Leiva-Pons, Efraín Villeda-Espinosa, Arturo Guerra-López, Ramón M. Esturau-Santalo
10.1016/j.acmx.2017.01.001
Arch Cardiol Mex 2017;87:316-25
Open access
Secuencias de resonancia magnética cardiaca en T 2 para delimitar el miocardio isquémico en riesgo: ¿realidad o ficción?
Thomas Stiermaier, Holger Thiele, Ingo Eitel
10.1016/j.recesp.2016.09.054
Rev Esp Cardiol 2017;70:316-7
Acceso a texto completo
Estudio aleatorizado para comparar los resultados de la utilización de una o las 2 arterias mamarias en la cirugía coronaria
José María González-Santos, María Elena Arnáiz-García
10.1016/j.circv.2017.02.007
Cir Cardiov 2017;24:184-5
Acceso a texto completo
2. Análisis de las características de la endocarditis protésica: características, epidemiología e influencia en el pronóstico
L. Varela, J. López, A. Redondo, M. Martín, T. Centella, J. Miguelena, R. Muñoz, J. Rodríguez-Roda
10.1016/j.circv.2016.11.027
Cir Cardiov 2017;24:e1-2
Open access
Nuevos tratamientos para la diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. La revolución ya ha empezado
Rafael Simó, Cristina Hernández
10.1016/j.recesp.2016.07.030
Rev Esp Cardiol 2016;69:1005-7
Acceso a texto completo
Utilidad de la espironolactona en el manejo farmacológico de la hipertensión arterial resistente. Comentarios sobre el estudio Pathway-2
J.C. Prado, L.M. Ruilope, J. Segura
10.1016/j.hipert.2016.05.003
Hipertens Riesgo Vasc 2016;33:150-4
Acceso a texto completo
Estudio PATHWAY-2. La visión del médico de familia en el abordaje de la hipertensión arterial resistente
S. Cinza-Sanjurjo
10.1016/j.hipert.2016.06.001
Hipertens Riesgo Vasc 2016;33:145-9
Acceso a texto completo