covid
Buscar en
Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
Toda la web
Inicio Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI Integración de dispositivos físicos en un laboratorio remoto de control median...
Journal Information
Vol. 7. Issue 1.
Pages 23-34 (January 2010)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 7. Issue 1.
Pages 23-34 (January 2010)
Open Access
Integración de dispositivos físicos en un laboratorio remoto de control mediante diferentes plataformas: Labview, Matlab y C/C++
Visits
3424
R. Costa-Castelló*, M. Vallés**,
Corresponding author
mvalles@isa.upv.es

Corresponding author.
, L.M. Jiménez***, L. Diaz-Guerra*, A. Valera**, R. Puerto***
* Institut d’Organització i Control de Sistemes Industrials, Escola T‘ecnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona, Universitat Polit‘ecnica de Catalunya, Av. Diagonal 647,11, 08028-Barcelona
** Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad Politécnica de Valencia, Camino de Vera, no14, 46022, Valencia, España
*** Departamento de Ingenieria de Sistemas Industriales, Avda. Universidad s/n, 03202 Elche (Alicante), España
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Resumen

Los laboratorios remotos de control posibilitan la realización de prácticas con equipos físicos reales que se encuentran ubicados en entornos remotos siendo accesibles por parte de los alumnos en cualquier instante de tiempo y desde cualquier lugar con conexión a Internet. En este artículo se presenta un conjunto de dispositivos físicos incorporados dentro de una esquema global de laboratorios remotos (AutomatL@bs) que posibilitan la realización de prácticas a distancia con estos dispositivos. El rasgo principal común a estos dispositivos consiste en que posibilitan la actuación con sistemas físicos remotos para la realización de prácticas de control clásico con los mismos. Se prestará una especial atención a las diferentes posibilidades de comunicación entre la herramienta visual que dispone el usuario para su interconexión basada en Easy Java Simulations, y la conexión directa con los dispositivos físicos ubicados en los laboratorios remotos. Estos sistemas se han empleado para la realización de prácticas dentro del sistema AutomatL@bs desde el curso 1997/98.

Palabras clave:
Educación en Control
Laboratorio remoto
Laboratorio virtual
Control remoto
Control PID
Técnicas de Laboratorio
Full text is only aviable in PDF
Referencias
Copyright © 2010. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Article options