metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
V Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN Comunicaciones
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
V Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Salamanca, 09-11 March 2017
List of sessions
Communication
4. Comunicaciones
Full Text

262/357 - LA ECOGRAFÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA: AMPLIANDO HORIZONTES CON CALIDAD

B. Montañeza, S. Roncero Martínb, T. Maia Neryc, L. Quijada Gutiérrezd, V. Marques Barbosae y A. García Pérezf

aMédico Residente de 3er año. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca. bMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia. cMédico Residente de 3er año. Centro de Salud Castro Prieto. Salamanca. dMédico de Familia. SUAP La Alamedilla. Salamanca. eMédico Residente 3er año. Centro de Salud San Bernardo. Salamanca. fMédico Residente de 1er año. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.

Objetivos: Describir la actividad ecográfica del centro de salud durante un periodo de tiempo. Identificar cuáles son los principales cuadros clínicos subsidiarios de ecografía abdominal para su abordaje terapéutico posterior en atención primaria. Analizar el resultado obtenido y demostrar la utilidad de este método diagnóstico en nuestro ámbito.

Metodología: Se analiza el registro de ecografías abdominales realizadas en el centro de salud desde el 07/01/2016 hasta 12/01/2017 obteniéndose un total de 120 ecografías practicadas en una población comprendida entre 16 y 90 años. Subdividimos la población por edad (entre 16 y 65, apreciándose un total de 78 ecografías, y > 65 años, con un total de 42 ecografías) y sexo (corresponden a 49 las practicadas en el varón y 71 en la mujer). Valoramos el resultado obtenido como normal o alterado y analizamos qué tipo de entidad se objetiva y su frecuencia.

Resultados: Entre los principales procesos clínicos por los cuales el médico de atención primaria recurre a esta herramienta diagnóstica se encuentran la abdominalgia, hipertransaminasemia, dispepsia, sospecha de hepatopatía, nefropatía, patología ginecológica y control evolutivo de patologías ya conocidas. Se obtiene que en 55 de las ecografías practicadas (45%) no se aprecian hallazgos anormales. En las 65 ecografías restantes (55%), se objetivan 87 alteraciones ecografías (algunos pacientes presentan más de un hallazgo), que se engloban dentro de los siguientes: hepatopatía crónica, patología vesical (litiasis, pólipos), nefrolitiasis, alteración del parénquima renal (ectasia pielocalicial), tumoración benigna (lipomas, hidrocele, hemangiomas, quistes renales simples, poliquistosis renal y quistes hepáticos simples) y tumoración sospechosa de malignidad (nódulos y calcificaciones hepáticas). Se realizaron 31 derivaciones a segundo nivel para estudio complementario.

Conclusiones: La ecografía supone un nuevo método diagnóstico para el Médico de Atención Primaria que permite completar el estudio rutinario diario y en la misma consulta, de la mayoría de patologías de abdomen, y cuyas ventajas se basan en que es una técnica económica, inocua, accesible, rápida, fiable y repetible que permite un estudio del paciente a tiempo real. Facilita una aproximación diagnóstica y terapéutica y una derivación más precoz y dirigida, disminuyendo de este modo las listas de espera a nivel hospitalario.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos