metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
9as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN Comunicaciones orales Estudio IBERICAN
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
9as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN
Girona, 18-20 May 2017
List of sessions
Communication
2. Comunicaciones orales Estudio IBERICAN
Full Text

271/31 - PERFIL CARDIOVASCULAR DE LA MUJER EN EL ESTUDIO IBERICAN

V. Pallarés Carrataláa, C. Santos Altozanob, F. Alonso Morenoc, I. Gil Gild, T. Rama Martíneze, A. García Lerínf, M. Frias Vargasg, M. García Vallejoh, F. Valls Rocai y J. Llisterri Caroj

aMédico de Familia. Unión de Mutuas. Castellón. bMédico de Familia. Centro de Salud Azuqueca de Henares. Guadalajara. cMédico de Familia. Centro de Salud Sillería. Toledo. dMédico de Familia. ABS Aran-CAP Viella. Lérida. eCAP El Masnou-Alella. El Masnou. Barcelona. fMédico de Familia. Centro de Salud Almendrales. Madrid. gMédico de Familia. Consultorio Moraleja de Enmedio. Madrid. hMédico de Familia. Centro de Salud Comillas. Madrid. iMédico de Familia. Centro de Salud Beniganim. Valencia. jMédico de Familia. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia.

Objetivos: Analizar el perfil CV de las mujeres incluidas en el estudio IBERICAN.

Metodología: Estudio longitudinal, observacional y multicéntrico en el que se incluyen pacientes atendidos en consultas de AP en España. La cohorte obtenida se seguirá anualmente durante al menos 5 años. Se presenta el perfil de las mujeres incluidas hasta el momento 2.763, último análisis transversal (n = 5.013 sujetos).

Resultados: Las mujeres representan el 55,1%, edad media 56,87 ± 15,1 años. Características sociodemográficas: 94,9% son de raza blanca, 53,2% vive en entorno urbano, renta menor a 18.000€ anuales 48,6%, el 32% tienen estudios superiores/universitarios y son sedentarias el 33,5%. Factores de riesgo cardiovasculares (FRCV): fumadoras 15,5%, obesidad (IMC > 30) 34,9%, perímetro cintura > 88 cm 32,2%, HTA el 44%, dislipemia 48,5%, hiperuricemia el 4,3% DM2 15,7%, síndrome metabólico el 36,6%. Presencia de lesión de órgano diana (LOD), presenta algún tipo de LOD el 25,6%, de ellos microalbuminuria 7,3%, FG < 60 9,1%, HVI 3,3%, ITB alterado 1,9%. Su RCV es alto/muy alto en el 42,3%. En relación al grado de control de FRCV: buen control de HTA el 58,9%, dislipemia el 35,9%, diabetes el 68,9%. En aquellas que asocian los tres FRCV, buen control 15,1%. Presentan algún tipo de enfermedad cardiovascular (ECV) el 14,2%.

Conclusiones: Las mujeres en IBERICAN presentan un perfil de edad menopáusico, con incidencia elevada de obesidad abdominal, elevada prevalencia de FRCV pero con aceptable grado de control de estos. 1 de cada 4 presenta LOD, y 1 de cada 6 presenta algún tipo de ECV.

Palabras clave: Mujeres. Atención Primaria. Factores de riesgo cardiovascular.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos