metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
9as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN Casos clínicos orales
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
9as Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN
Girona, 18-20 May 2017
List of sessions
Communication
6. Casos clínicos orales
Full Text

271/2 - CONTROL DE LA PROTEINURIA EN EL PACIENTE CON SÍNDROME METABÓLICO

B. Fraile

Médico de Familia. Centro de Salud Quart de Poblet. Valencia.

Descripción del caso: paciente de 77 años con síndrome metabólico que acude a consulta para control de la tensión arterial y resultados analíticos. Hipertensión arterial en tratamiento con valsartan e hidroclorotiazida (160/12,5 mg), diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con metformina 850 mg y linagliptina 5 mg, dislipemia en tratamiento con atorvastatina, esteatosis hepática, exfumador desde hace 3 años, no bebedor. Independiente para las actividades básicas de la vida diaria.

Exploración y pruebas complementarias: Peso 93 kg, talla 170 cm, IMC 32,1, perímetro abdominal 110 cm, presión arterial (PA) 142/86 mm/Hg, glucemia 157 mg/dL, HbA1c 7,3, colesterol total 190 mg/dL, colesterol HDL 53 mg/d, colesterol LDL 110 mg/dL, TG 135 mg/dL, creatinina (sangre) 1,15 mg/dL, filtrado glomerular estimado MDRD-4 55ml/min/1,73 m2, potasio 4,8 mmol/L, hemoglobina 16,4 g/dl, microalbúmina (orina) 71,9 mg/mmol, cociente microalbúmina/creatinina (orina) 1.078,3 mg/g, albúmina 3,90 g/dL, automedida de la presión arterial (AMPA) 130-160/80-90 mmHg. Exploración física normal incluyendo pulsos distales, no edemas maleolares. Fondo de ojo: no retinopatía diabética. Ecografía renal: quiste simple cortical en riñón izquierdo, no litiasis ni dilatación vía urinaria.

Juicio clínico: Atendiendo a la estratificación de la enfermedad renal crónica según la Guía Kidney Disease Global Outcomes (KDIGO) 2012, el paciente presenta una enfermedad renal crónica estadio 3 (filtrado glomerular estimado G3A 45-59 ml/min/1,73 m2 y albuminuria A3 aumento grave > 300 mg/g).

Diagnóstico diferencial: Proteinuria por sobreproducción, enfermedad túbulointersticial.

Comentario final: La diabetes y la hipertensión arterial son las principales causas de enfermedad renal crónica. Son patologías que generan gran consumo de recursos sanitarios, incrementan el riesgo cardiovascular y necesitan de una adecuada coordinación de los profesionales sanitarios que participan en su atención. Es fundamental la evaluación global del riesgo y control de los factores de riesgo cardiovascular, revisión de fármacos nefrotóxicos, detección de las complicaciones de la enfermedad renal crónica, ajuste del tratamiento, adecuando la derivación a nefrología.

Bibliografía

  1. Gómez Huelgas R, Martínez Castelao A. Documento de consenso sobre el tratamiento de la diabetes en el paciente con enfermedad renal crónica. Nefrología. 2014;34(1):34-45.
  2. Rivera Hernández F, Sánchez García D. Valoración del paciente con síndrome nefrótico: diagnóstico diferencial. Nefrología. 2015;6-9.

Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2. Enfermedad renal crónica. Riesgo cardiovascular.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos