metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
5.º Congreso Autonómico de Castilla y León COMUNICACIONES.
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
5.º Congreso Autonómico de Castilla y León
Zamora, 18-19 May 2018
List of sessions
Communication
2. COMUNICACIONES.
Full Text

377/23 - SOY DEMASIADO JOVEN PARA ESTE DOLOR

J. Martínez de Mandojana Hernández1; J. Capón Álvarez2; L. González Coronil3; V. Lumbreras González2; N. Esaa Caride4; V. Ruiz Larrea5; J. León Regueras6; M. Rodríguez Gómez7.

1Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembire. León. 2Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 3Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ponferrada II. León. 4Médico Residente de 4º año de Oftalmología. Hospital El Bierzo. León. 5Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 6Médico de Familia. Centro de Salud Bembibre. León. 7Enfermera. Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo. León.

Objetivos: Varón de 32 años, AP: hipertenso y dislipemia, consulta refiriendo dolor retroesternal irradiado a cuello y región escapular, punzante, de 45 minutos de duración, aumenta con la inspiración y la tos, disminuye si se inclina hacia delante, sin cortejo vegetativo asociado, inicio espontáneo. No fiebre termometrada ni otra clínica asociada. Tras valoración en centro de Salud, se remite al Servicio de Urgencias para evaluación exhaustiva y tratamiento.

Metodología: Tª: 36.7 ºC. TA: 135/95 mmHg. FC:85 lpm. Sat O2: 97%. BEG. COC. NC, NH, eupneico. En cabeza y cuello no se observa ingurgitación yugular. AC: cor rítmico, roce pericárdico en espiración. AP normal. Abdomen normal. Extremidades sin edemas ni otra alteración. ECG: RS a 75 lpm, elevación segmento ST en II,III,aVF,V3-V6 con concavidad en silla de montar, ondas T positivas en las mismas y y signos de preexcitación con PR corto. Radiografía de tórax normal. Analítica normal con CK normal y Troponina I 0.7. Diagnóstico Pericarditis aguda. D. Diferencial Infarto de miocardio, neumotórax, neumonía, disección aórtica, costocondritis (síndrome de Tietze), colecistitis.

Conclusiones: El diagnóstico es básicamente clínico, al existir roce pericárdico o dos de los criterios que incluyen dolor torácico típico, cambios progresivos en el electrocardiograma o derrame pericárdico, siendo la mayoría idiopáticas. En nuestro caso, se inició tratamiento sintomático, reposo, ácido acetilsalicílico 1 g/6 horas, y protección gástrica con omeprazol 20 mg/día, con buena respuesta al tratamiento. En observación 12-24 horas, repitiendo radiografía de tórax, ECG y analítica, dando de alta al paciente con AINES y seguimiento por Cardiología.

Bibliografía

Longás MA, Sanz A, Luquero F, Ballesteros G. Pericarditis aguda. Medicine 2013; 11 (43): 2541-2612.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos