metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
40.º Congreso Nacional SEMERGEN Nefrología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
40.º Congreso Nacional SEMERGEN
Palma, 17-20 October 2018
List of sessions
Communication
124. Nefrología
Full Text

347/1990 - EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS

H. Real Gelardoa, P. Naharro Floroa, C. López Alarcónb y A. Navarro Martínezc

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Murcia-Infante Juan Manuel. Murcia. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Murcia-Infante Juan Manuel. Murcia. cMédico de Familia. Centro de Salud Murcia-Infante Juan Manuel. Murcia.

Objetivos: Conocer la prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) y evaluar la adecuación de su seguimiento en los pacientes diabéticos de nuestra Zona Básica de Salud.

Metodología: Estudio descriptivo transversal retrospectivo, dirigido a una población diana de 1.281 pacientes diagnosticados de diabetes mellitus. La muestra se seleccionó de forma aleatoria, sistemática, calculándose el tamaño de la misma (n = 296) para conseguir una precisión del 5%, en la estimación de una proporción mediante un intervalo de confianza con corrección para poblaciones finitas al 95% bilateral, asumiendo que la proporción esperada es del 50%. Los datos fueron obtenidos, por personas ajenas a los cupos, de los registros realizados en las historias clínicas informatizadas mediante el programa OMIap, durante el año 2016. Realizamos un análisis estadístico descriptivo mediante la estimación de medias y proporciones. Para valorar la adecuación del seguimiento utilizamos como herramienta las recomendaciones propuestas en el Documento de Consenso para la Detección y Manejo de la Enfermedad Renal Crónica (Nefrología 2014).

Resultados: La prevalencia de ERC en los pacientes diagnosticados de diabetes fue del 23,2%. El 7,9% presentó una ERC oculta. En cuanto al cociente albúmina/creatinina, en el 16,1% se diagnosticó microalbuminuria y en el 3,8% proteinuria franca. Al 51,7% de los pacientes diagnosticados de ERC se le hizo un seguimiento adecuado con cálculo de filtrado glomerular semestral. La determinación anual de iones, calcio-fósforo, hemoglobina y PTH se realizó en el 82,7%, 79,3%, 82,7% y 10,3% de los casos, respectivamente. Al 82,6% de los diabéticos diagnosticados de ERC no se les prescribió AINEs en el periodo estudiado y se estimó un tratamiento inadecuado en el 7,9% de los pacientes por el uso de metformina y del 5,2% por el uso de sulfonilureas.

Conclusiones: La prevalencia de ERC y ERC oculta es similar a la obtenida en otros estudios. Tenemos amplio margen de mejora en la determinación anual de PTH y el cálculo semestral del filtrado glomerular. Aunque la oportunidad de mejora es más reducida, deberíamos optimizar el uso de metformina y evitar la utilización de sulfonilureas y AINEs en este tipo de pacientes.

Palabras clave: Diabetes. Enfermedad renal crónica. Atención Primaria.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos