metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
40.º Congreso Nacional SEMERGEN Digestivo
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
40.º Congreso Nacional SEMERGEN
Palma, 17-20 October 2018
List of sessions
Communication
59. Digestivo
Full Text

347/2740 - ALERGIA INUSUAL A FOSFOMICINA

L. Bernal Martíneza, M. García Pinob, P. Vega Espinac y M. Báez Encarnaciónd

aMédico de Familia. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. bMédico de Familia. Centro de Salud La Alberca. Murcia. cEnfermera. Hospital Clínico Ramón y Cajal. Madrid. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alberca. Murcia.

Descripción del caso: Mujer de 72 años con antecedentes de HTA desde hace 20 años, fibrilación auricular paroxística anticoagulada desde 2008. La paciente refiere que fue diagnosticada de infección de tracto urinario hace 4 días y tuvo que abandonar el tratamiento con fosfomicina tras sufrir una reacción alérgica, comenta que tras la toma de fosfomicina ha presentado aumento de las deposiciones 4-5 diarias y de coloración muy oscura. Refiere en el último mes episodios de mareo tipo inestabilidad por los que no ha consultado. No asocia vómitos ni fiebre.

Exploración y pruebas complementarias: TA: 87/54 FC: 96 lpm. Sat.O2: 96% Tª: 36,6 ºC. REG. Palidez cutánea y mucosa. AC: arrítmico sin soplos audibles. AP: murmullo vesicular conservado. Abdomen: blando y depresible sin masas ni megalias con ligero dolor a la palpación en flanco derecho. Tacto rectal: ampolla con heces pastosas de coloración negra brillante. Analítica: hemograma: Hb 7,1 Hto 25% VCM 87 HCM 25, plaquetas 279.000, leucocitos 7.320. Coagulación: INR 7,8. Resto de bioquímica, enzimas hepáticas. Orina normal. ECG y coprocultivo normal. Gastroscopia urgente: hernia de hiato por deslizamiento de 3 cm apreciando a nivel cuello herniario varias erosiones lineales de 1 × 3 cm de longitud.

Orientación diagnóstica: Anemia microcítica hipocrómica. Melenas a estudio

Diagnóstico diferencial: Las causas de hemorragia digestiva alta son: Úlcera duodenal (20-30%), erosiones gástricas o duodenales (20-30%), várices (15-20%), úlcera gástrica (10-20%) y otras menos frecuentes como desgarro de Mallory-Weiss, esofagitis erosiva o malformaciones arteriovenosas.

Comentario final: La fosfomicina es un antibiótico que presenta reacciones alérgicas infrecuentes. Las alergias a antibióticos suelen ser dependientes de IgE (anafilaxia y urticaria aguda) y son más frecuentes en antibióticos betalactámicos. En la hemorragia digestiva alta debe realizarse una endoscopia alta (examen de esófago, estómago y duodeno). Como la endoscopia puede ser terapéutica además de diagnóstica, debe efectuársela con rapidez en caso de hemorragia grave, pero puede diferirse durante 24 horas si la hemorragia se detiene o es mínima.

Bibliografía

  1. Villanueva-Sánchez C. Hemorragia gastrointestinal. Rev Hosp Sant Creu. 2013.
  2. Pichler WJ. Drug allergy: Classification and clinical features. UpToDate, 2016.

Palabras clave: HDA. Melenas. Anemia.

Communications of "Digestivo"

347/1607. VÓLVULO SIGMA
347/4247. APENDAGITIS

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos