metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
39º Congreso Nacional SEMERGEN Atención a pacientes con problemas infecciosos
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
39º Congreso Nacional SEMERGEN
Granada, 25-28 October 2017
List of sessions
Communication
42. Atención a pacientes con problemas infecciosos
Full Text

242/2053 - DOCTORA, PIERDO LA VOZ

M. Rodríguez Garcíaa, P. Navarro Gallardob, J. Martín Peñuelac, G. Sánchez Fernándezd y T. Peñuela Ruizd

aMédico de Familia. Centro de Salud Antequera-Estación. Málaga. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Antequera-Estación. Málaga. cMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Mollina. Málaga. dMédico de Familia. Centro de Salud Antequera-Estación. Málaga.

Descripción del caso: Mujer de 69 años que consulta por episodios recurrentes de afonía de varios meses. AP: no fumadora. Se deriva a ORL que aconseja tratamiento de logopedia por engrosamiento de cuerda vocal, siendo dada de alta. A los 6 meses consulta por afonía, sin fiebre ni odinofagia ni otra clínica destacable.

Exploración y pruebas complementarias: Faringe normal, adenopatía laterocervical izquierda, rodadera, no dolorosa, de 2 cm. Abdomen: sin megalias. ACP: normal. Rx tórax: normal. Se instaura tratamiento antibiótico y antiinflamatorio durante 2 semanas persistiendo adenopatía. Ecografía de cuello: adenopatías laterocervicales y supraclaviculares izquierdas. PAAF de adenopatía: hiperplasia linfoide. Se ingresa para estudio (analítica con serología, orina, TAC cuello y toracoabdominal) destacando: adenopatías en cadenas yugulares derechas e izquierdas desde ángulo mandibular a región infraclavicular. Adenopatía mediastínica de 2 cm. Urocultivo positivo para micobacterias (Zhiel-Nielsen).

Juicio clínico: Tuberculosis urinaria y linfática.

Diagnóstico diferencial: Adenopatías de origen infeccioso (mononucleosis, toxoplasmosis...), de causa inflamatoria (LES, sarcoidosis...), parotiditis, quiste de conducto tirogloso, quiste dermoide, tumores del área ORL y maxilofacial, de tiroides, linfomas, leucemias.

Comentario final: La tuberculosis (tbc) es una enfermedad que podemos encontrarnos en cualquier especialidad, siendo la atención primaria una pieza clave en la sospecha clínica. Debemos incluirla en los diagnósticos diferenciales, más aun conociendo su incremento en los últimos años, debido a la progresión de casos HIV y de la resistencia al tratamiento. La afectación ganglionar cervical es del 35-40%, más entre 20 y 40 años y 70% en mujeres. La tbc urinaria suele ser silente clínicamente; en nuestro caso clínico ha sido la clave del diagnóstico, supone el 8-10% de la tbc pulmonar. Es una afectación secundaria por bacteriemias de tbc pulmonar o ganglionar.

Bibliografía

  1. Peralta-Fernández G. Tuberculosis de cabeza y cuello. Acta Otorrinolaringol Esp. 2009:6(1):50-66.
  2. Ellner JJ, Goldman L, Schnafer A, eds. Tuberculosis Goldman's Cecil medicine, 25th ed.Philadelphia, PA: 2016: chap 324.
  3. Vais S, Lee Y, Rawats P. Tbc of the head and necka forgotten differential diagnosis. Clinical Radiology. 2010;65:73-81.

Palabras clave: Adenopatía. Tuberculosis urinaria. Tuberculosis ganglionar.

Communications of "Atención a pacientes con problemas infecciosos"

242/1990. FOD

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos