metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
39º Congreso Nacional SEMERGEN Atención a pacientes con problemas endocrinos y metabólicos
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
39º Congreso Nacional SEMERGEN
Granada, 24 October 2017
List of sessions
Communication
3. Atención a pacientes con problemas endocrinos y metabólicos
Full Text

242/2591 - EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE EXPERIENCIA DEL PACIENTE CON DIABETES TIPO 2 (DMT2) Y ADHERENCIA CON EL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE CRÓNICO (IEXPAC)

J. Escribano Serranoa, F. López Simarrob, S. Cinza Sanjurjoc, D. Orozco Beltránd, M. Cedenilla Horcajueloe y A. Gómez Garcíaf

aMédico de Familia. UGC San Roque. Cádiz. bMédico de Familia. CAP Martorell. Barcelona. cMédico de Familia. Centro de Salud Porto do Son. Santiago de Compostela. La Coruña. dMédico de Familia. UIC Hospital Universitario San Juan. Alicante. eMerck Sharp and Dohme de España. Madrid. fMerck Sharp and Dohme de España. Madrid.

Objetivos: Estudiar la relación entre la adherencia a antidiabéticos orales (ADOs), antihipertensivos (AHT) e hipolipemiantes (HL) y la experiencia de los pacientes DMT2 con el sistema sanitario, utilizando la encuesta IEXPAC.

Metodología: Estudio realizado en Atención Primaria, con pacientes DMT2 en tratamiento con ADOs, AHT e HL, que completaron la encuesta IEXPAC (puntuada de 0 a 10) entre septiembre y noviembre de 2016. La adherencia global y a cada uno de los grupos terapéuticos se calculó retrospectivamente, analizando la proporción de días cubiertos para los fármacos retirados en farmacia durante 1 año, considerándose "adherentes" aquellos con una retirada ≥ 80% de la medicación.

Resultados: Fueron contestadas 248 encuestas, de las cuales 229 fueron consideradas válidas para el cálculo de la puntuación general en la escala IEXPAC. La media de edad fue 71 años, con niveles medios de HbA1c, cLDL y presión arterial del 6,74%, 85,93 mg/dl y 133/75 mmHg. La adherencia global al tratamiento fue del 73% y la adherencia a los ADOs, AHT e HL fue 84%, 94% y 86%, respectivamente. La puntuación media total de la escala IEXPAC fue 6,88. La puntuación media entre los pacientes adherentes a los tres tratamientos fue 6,97 y entre los no adherentes de 6,94. La puntuación media fue 6,90, 6,89 y 6,96, para los pacientes adherentes a ADOs, AHT e HL, respectivamente y de 6,79, 6,72 y 6,36 entre los no adherentes. Los ítems con peor valoración fueron los relacionados con el uso de tecnología para el acceso a los servicios sanitarios y estímulo por parte del médico a que el paciente los utilice y se comunique con otros pacientes.

Conclusiones: Este es el primer estudio que analiza la experiencia de los pacientes DMT2 con el sistema sanitario y su relación con la adherencia. Los resultados sugieren que los pacientes con una mejor experiencia con el sistema sanitario tienden a ser más adherentes y demuestran que la escala IEXPAC es una herramienta útil para valorar la experiencia de pacientes crónicos y encontrar puntos de mejora en las relaciones entre el sistema sanitario y dichos pacientes.

Palabras clave: DMT2. Adherencia. IEXPAC.

Communications of "Atención a pacientes con problemas endocrinos y metabólicos"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos