metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
39º Congreso Nacional SEMERGEN Atención al anciano
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
39º Congreso Nacional SEMERGEN
Granada, 25-28 October 2017
List of sessions
Communication
24. Atención al anciano
Full Text

242/4869 - VALORACIÓN MENTAL, AFECTIVA, NUTRICIONAL Y ENFERMEDADES CRÓNICAS MÁS FRECUENTES EN ADULTOS MAYORES

S. Martínez Bareiroa, D. Ávalosb y A. Cusihuaman Pumac

aMédico General. Unidad de Salud Familia Km 13 1/2. Minga Guazú. Alto Paraná. Paraguay. bBiológico. Sanitarista. Dirección General de Atención Primaria de la Salud. MSPyBS. Paraguay. cMédico de Familia. Dirección General de Atención Primaria de la Salud. MSPyBS. Paraguay.

Objetivos: Describir la valoración afectiva, mental y nutricional, y enfermedades crónicas más frecuentes (HTA y diabetes) en adultos mayores registrados en una Unidad de Salud Familiar.

Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal, prospectivo en adultos mayores de ≥ 60 años que acudieron a la Unidad de Salud Familiar del Km 13 ½, del Distrito de Minga Guazú, Alto Paraná - Paraguay; durante el período de octubre a diciembre del 2016. Se recurrió a la “Libreta de la persona adulto mayor” (MSPyBS). Fueron utilizados datos sociodemográficos, valoración afectiva, valoración mental (test de Pfeiffer) y afecciones (Escala de depresión geriátrica, Scale de Yesavage) y de control nutricional. Los datos fueron cargados y analizados en el Programa EpiInfo 7.

Resultados: Fueron incluidos 50 adultos mayores con promedio de edad de 70,7 ± 7,7 años, el 70% del sexo femenino y el 30,0% masculino. El 98% con ≤ 6 años de estudios. El estado nutricional: 38% normal, sobrepeso 52% y obesidad 10%. Las patologías prevalentes fueron la hipertensión arterial en el 72% y con afectación concomitante HTA + DM 18%; el 10% no presentaron ninguna afección. El 8,0% no se hallaban medicados, el 62,0% con 1-2 medicamentos y el 30,0% 3-4 medicamentos (para estas patologías crónicas no transmisibles). El 100% se hallaban con valoración geriátrica con independencia para todas sus funciones. El 8,0% presentaron deterioro cognitivo leve - moderado y probable depresión.

Conclusiones: La valoración del estado funcional aporta beneficios en la continuidad de cuidados desde atención primaria de salud, siendo que la totalidad de los adultos mayores presentaba independencia para todas sus funciones. Además, resalta en dicha población de estudio la alta frecuencia en el exceso de peso y la hipertensión como principales afecciones estudiadas.

Palabras clave: Adulto mayor. Valoración afectiva, mental y nutricional. Enfermedades crónicas no transmisibles. Atención Primaria.

Communications of "Atención al anciano"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos