metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Salud mental
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
19. Área Salud mental
Full Text

160/1643 - ¿Cómo varían los acontecimientos vitales estresantes a lo largo de la vida de nuestros pacientes?

P. Beato Fernándeza, M. Aragonés Gordib, B.Valero Lópezc, M. Ferrández Ferránd, J. Pérez Lianesb, M. Vílchez Valdésb, T. Rama Martíneze y R.M. Alcaraz Díazc

aMédico de Familia. Consultori del Barri Cotet. Premià de Dalt. Barcelona. bEnfermera. Consultori del Barri Cotet. Premià de Dalt. Barcelona. cEnfermera. CAP Premià de Mar. Barcelona. dEnfermera. Consultori de l´Enllaç. Premià de Dalt. Barcelona. eMédico de Familia. ABS El Masnou. Barcelona.

Objetivos: Comprobar las diferencias en los acontecimientos vitales estresantes (AVE) que viven nuestros pacientes en función de su edad.

Metodología: Estudio descriptivo transversal. Ámbito: pacientes atendidos en 5 consultas de medicina y/o enfermería de 3 centros. Medidas: respuestas al cuestionario sobre AVE de Holmes y Rahe modificado por De la Revilla. Se pregunta si el paciente ha padecido alguno/s de los 43 AVE el último año. La importancia del AVE se mide en unidades de cambio vital (UCV). Variables: sexo y edad. Diferenciamos 4 grupos: a) 15-44; b) 45-64; c) 65-74; d) 75 o más años. Cálculos: porcentajes y medias.

Resultados: 428 pacientes (55,61% mujeres). Edad media 55,07 (mujeres 54,54, hombres 55,79). Número de pacientes en cada grupo a) 116, b) 170, c) 83, d) 59. - La media de AVE y de UCV a) 2,7-95,4; b) 3,1-116,1; c) 1,9-77,7; d) 1,6-68,1. Los AVE que muestran más diferencias de porcentaje de presentación. Muerte del cónyuge: a) 0%, b) 1,1%, c) 1,2%, d) 5,1%. Muerte de familiar: a) 17,2%,b) 27,1%, c) 22,9%, c) 13,6%. Lesión o enfermedad personal: a) 14,7%, b) 26,5%, c) 25,3%, d) 35,6%. Despido: a) 11,2%, b) 4,1%, c) 2,4%, d) 0%. Paro: a) 20,7%, b) 15,9%, c) 2,4%, d) 0%. Problemas sexuales: a) 5,2%, b) 17,1%, c) 13,3%, d) 1,7%. Cambio de situación económica: a) 27,6%, b) 34,7%, c) 14,5%, d) 6,7%. Muerte de amigo: a) 3,4%, b) 11,8%, c) 12%, d) 15,3%. Cambio de hábitos alimentarios: a) 14,7%, b) 6,5%, c) 6%, d) 3,4%. Navidad estresante: a) 15,5%, b) 9,4%, c) 12%, d) 5,1%.

Conclusiones: Entre los 45 y 65 años se sufren más AVE y con más carga estresante: muerte de familiares, cambio de situación económica. Paro y despido se da más en los más jóvenes. Los más mayores sufren menos AVE y sobre todo son de salud personal y perdidas de cónyuge y amigos. Es necesario considerar los AVE acontecidos por nuestros pacientes para poder abordar globalmente su asistencia.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos