metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Otorrinolaringología (ORL)
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
57. Área Otorrinolaringología (ORL)
Full Text

160/1008 - Algunos de los síndromes víricos que hay que tener muy en cuenta en nuestra consulta

A. Moreno Gonzáleza, C. Vidal Ribasa, E. Hernandez de Leónb, L. Medrano Llabrésa, J.I. Ramírez Manenta, M. Albaladejo Blancoc, P. Vidal Leite Morais Vazd y J.A. García dos Ramose

aMédico de Familia. Centro de Salud Santa Ponsa. Mallorca. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Ponsa. Mallorca. cMédico Adjunto de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Ponsa. Mallorca. dMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Ponsa. Calvià. Mallorca. eMédico Adjunto de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camp Redó. Mallorca.

Descripción del caso: Motivo de consulta: cefalea + otalgia. Varón de 60 años acude a nuestra consulta por otalgia derecha de 5 días, con disminución de la audición de forma bilateral. Asocia cefalea intensa (8/10), holocraneal, opresiva, que no calma tras analgesia, despertándole incluso por la noche. Aqueja nauseas sin vómitos pero si sensación de inestabilidad. Se realiza la exploración física que se relata a continuación y se decide derivación a urgencias del Hospital de referencia. Antecedentes de interés: fumador de 5 cigarrillos/día. Diabetes mellitus insulino-dependiente.

Exploración y pruebas complementarias: Exploración física: buen estado general. OTR: sg. trago derecho positivo; CAE derecho edematizado. Neurológico: nistagmus horizontal al mirar a la izquierda; Romberg lateraliza a la derecha. Pruebas complementarias: Analítica: sin alteraciones. TAC craneal: sin signos de patología intracraneal aguda. Audiometría: curva neurosensorial en oído derecho, con caída en frecuencias agudas.

Juicio clínico: Durante el ingreso el paciente presenta parálisis facial periférica, alteración del gusto, rigidez de nuca y vesículas en CAE. Se orienta como sd. Ramsay-Hunt y se llevan a cabo las siguientes pruebas complementarias: punción lumbar: ADA 3,5 U/L, glucosa 43 mg/dL (suero 87 mg/dL), proteínas 0,62 g/L, hematíes 120/ul, leucocitos 210/ul, linfocitos 98%. Estudio LCR: PCR virus herpes (varicela-zóster) positivo. Se inició tratamiento con aciclovir y corticoides endovenosos, así como tratamiento sintomático (dogmatil y primperan). Durante la estancia hospitalaria presentó cuadro de extensión cervical y aumento desviación comisura bucal a la derecha, con intenso dolor, catalogándose de distonía paroxística (secundaria a los fármacos administrados), tratándolo con meperidina y biperidina con resolución del cuadro. Juicio clínico: sd. Ramsay-Hunt + meningitis linfocitaria + distonía paroxística.

Diagnóstico diferencial: Origen infeccioso. Patología vascular (trombosis senos transversos). Inflamatoria (enfermedad desmielinizante). Tumoral (ángulo ponto-cerebeloso).

Comentario final: La sospecha clínica inicial del síndrome de Ramsay-Hunt y el seguimiento son la clave para un diagnóstico e inicio del tratamiento precoz, lo cual mejora el pronóstico, ya que iniciar el tratamiento los 3-4 primeros días tras el inicio de la erupción cutánea limita las secuelas neurológicas. Por ello, los médicos de atención primaria debemos conocer esta entidad al ser frecuente que el paciente acuda a su médico durante las primeras fases de la enfermedad aquejando otalgia ± alteración del gusto y en muchos casos lesiones vesiculadas en conducto auditivo externo, momento óptimo para iniciar tratamiento.

BIBLIOGRAFÍA

1. Medline Plus. Biblioteca Nacional de Estados Unidos. Síndrome de Ramsay Hunt.

2. Vela Desojo L, Obeso Insausti JA. Trastornos del movimiento paroxísticos. Fundación Hospital de Alcorcón (Madrid); Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona).

Communications of "Área Otorrinolaringología (ORL)"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos