metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Osteoporosis
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
213. Área Osteoporosis
Full Text

160/1314 - Prevalencia de suplementación con calcio/vitamina D y niveles de vitamina D y su trascendencia en los pacientes con fractura de cadera

T.L. Vanegas Aguasa, J. Pla Llarioa, J. Ordiñana Sanchísb, I. López Fernándezc, A.S. Biancoa, C. Moncho Alarcónd, I. Llario Cuquerellad, M. López Blascod, F.J. Barrera Vilare e I. Martínez Morenof

aMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Valencia. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva. Valencia. cMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent. Valencia. dMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva. Valencia. eEspecialista en Medicina Interna. Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Valencia. fMédico Internista. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva. Valencia.

Objetivos: Conocer la prevalencia de la toma de suplementos de calcio/vitamina D y niveles de vitamina D así como su trascendencia en el tipo de fractura y supervivencia en los pacientes que ingresan por fractura de cadera a nivel de un hospital terciario.

Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el ámbito hospitalario, mediante muestreo aleatorio de pacientes ingresados por fractura de cadera. Los datos se obtuvieron por acceso a la historia informatizada. Los análisis estadísticos se realizaron con SPSS.

Resultados: Se incluyeron 482 pacientes ingresados por fractura de cadera. 56(11,72%) estaba en tratamiento con suplementos de Ca/vitD. 349 (72,61%) presentan deficiencia de vitamina D (< 15 ng/ml), 113 (23,44%) insuficiencia (15-30 ng/ml) y 19 (3,94%) valores normales (> 30 ng/ml). 328 (93,98%) de los que presentan deficiencia y 88 (77,87%) de los que presentan insuficiencia no toman suplementos. 13 (68,42%) de los que presentan valores normales sí (p < 0,001). Las medias de vitamina D son de 10,21 ± 6,91 para los que no y 20,54 ± 11,64 para los que sí toman suplementos (p < 0,001). No existe relación significativa (p < 0,24) entre el tipo de fractura y la toma de suplementos. Con niveles < 15 ng/ml las fracturas extracapsulares suponen el 63,42%, con niveles normales el 47,37% (p < 0,15). Encontramos diferencia estadísticamente significativa (p < 0,005) entre los pacientes que toman suplementos, con una mayor supervivencia a un año.

Conclusiones: En nuestro estudio, la mayoría de pacientes (> 70%) presenta niveles de deficiencia de vitamina D y sólo el 11% está en tratamiento. Encontramos relación estadísticamente significativa entre los valores de vitamina D y la toma de suplementos, así como, mayor supervivencia entre los pacientes que toman suplementos. Los datos obtenidos muestran la importancia de la suplementación con Ca/vitD en nuestros pacientes.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos