metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Niño y adolescente
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
152. Área Niño y adolescente
Full Text

160/2328 - Impacto del nivel de estudios materno y la situación laboral paterna en la instauración de la vacunación antineumocócica infantil

S. Trueba Insaa, I. Nerín de la Puertab, S. Castán Ruizc, E. Javierre Mirandad, R. Córdoba Garcíae, E. Fernández Alonsof, C.A. Baquer Sahúna, J. Laguna Sarriag, E. Esteban Zuberoa y M. Jordán Domingoa

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Delicias Sur. Sector III. Zaragoza. bProfesora doctorada. Departamento de Medicina y Psiquiatría. Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza. cTécnico. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Sector III. Zaragoza. dPediatra. Centro de Salud Delicias Sur. Sector III. Zaragoza. eMédico de Familia. Centro de Salud Delicias Sur. Sector III. Zaragoza. fFarmacéutico Residente de 4º año. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. gMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdefierro. Sector III. Zaragoza.

Objetivos: Analizar la relación entre vacunación antineumocócica infantil (Prevenar13®) y nivel de estudios materno y situación laboral paterna.

Metodología: Estudio descriptivo sobre población infantil del CS Delicias Sur (Zaragoza), 15/1/2015-30/7/2015. Muestra poblacional seleccionada mediante aleatorización simple, recogida de variables mediante encuesta oral a progenitor. Se consideró: vacunado a aquellos niños a los que se les habían administrado las dosis acordes a su edad, nivel de estudios materno según equivalencia al sistema educacional actual o edad de finalización y situación laboral paterna según empleo o no dicho momento. Recogida y análisis de datos univariante, bivariante y multivariante mediante SPSS 21.

Resultados: N: 203 niños (55% varones), 175 (86,3%) con acceso a cartilla vacunal, 99 (56,7%) vacunados. Edad media niños 5,17 años (IC95% 4,42-5,91), rango: 3 días -13,8 años). Nivel estudios materno: Sin estudios (13 madres, 6,4%), Primaria/ESO (55 madres, 27,1%), Bachillerato/FP (74 madres, 36,4%) y Universitarios/GS (61 madres, 30,1%). Situación laboral paterna: 194 datos recogidos (90,64%), 39 (20,1%) desempleados y 155 (79,9%) empleados. Vacunación mostró relación tanto con nivel de estudios en dos grupos (Sin estudios/Primaria/ESO y Bachillerato/Universidad) como con situación laboral paterna (p = 0,001).

Conclusiones: La vacunación antineumocócica presenta una relación significativa según nivel de estudios materno y según situación laboral paterna (proporcional al nivel de estudios y mayor con padres empleados). Tanto el nivel de estudios como la situación laboral juegan un papel muy importante en las medidas preventivas sanitarias infantiles; estando a su vez relacionado con otros factores (nivel económico, cultural, inmigración...).

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos