metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Neurología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
36. Área Neurología
Full Text

160/981 - Debilidad en miembros inferiores...¿Y si fuera Guillain-Barré?

M.J. Guijarro Sáncheza, Ó. Martínez Ferrisb, E.M. Navarro de San Andrésa y J. Sempere Montesc

aMédico de Familia. Centro de Salud Alzira 2. Valencia. bCentro de Salud Alzira Hospital de la Ribera. cCoordinador Médico. Centro de Salud Alzira 2. Valencia.

Descripción del caso: Mujer de 61 años, ama de casa, que refiere desde hace una semana, debilidad en extremidades inferiores y dorsalgia sin antecedente traumático ni de sobresfuerzo. No clínica infecciosa previa. Asintomática a la anamnesis por aparatos. Fumadora. No alcohol. No antecedentes patológicos de interés, ni toma de medicamentos.

Exploración y pruebas complementarias: Buen aspecto general, eupneica, normocoloreada, normohidratada, no lesiones en piel. Exploración neurológica normal; auscultación cardiorrespiratoria normal; abdomen normal. Arañas vasculares sin edema en miembros inferiores. Se solicitó analítica completa, Rx tórax y ECG que fueron también normales. Se pautó tratamiento analgésico y medidas de higiene venosa. Tres semanas después acudió a consulta por debilidad progresiva en miembros inferiores y parestesias con dificultad para caminar y caídas en días anteriores. A la exploración: fuerza conservada en miembros superiores, discreta paresia en miembros inferiores 4/5, disestesia en sensibilidad superficial y vibratoria, dismetría talón-rodilla, reflejos osteotendinosos ausentes, reflejo cutáneo plantar flexor bilateral y marcha inestable. Se derivó a urgencias hospitalarias e ingresó para estudio, realizándose análisis de LCR (elevación de proteínas) y estudio neurofisiológico (polirradiculoneuropatia axomielínica de grado severo).

Juicio clínico: Polineuropatía por Guillain-Barré.

Diagnóstico diferencial: Miositis, botulismo, miastenia gravis, porfiria, poliomielitis, compresión medular, ataxia aguda cerebelosa, intoxicación por organofosforados.

Comentario final: El síndrome de Guillain-Barré no es una patología de alta prevalencia pero que habrá que sospechar ante la presencia de debilidad muscular simétrica de miembros inferiores que progresa en 2-4 semanas, de forma ascendente con ausencia de reflejos tendinosos. Es un cuadro de evolución potencialmente muy grave y requerirá derivación e ingreso hospitalario donde se confirmará el diagnóstico con datos de laboratorio (disociación albuminocitológica tardía en el LCR) y estudio neurofisiológico (signos de desmielinización).

BIBLIOGRAFÍA

1. Varela González AA, Blázquez González F, Toribio Martín ML. Síndrome de Guillain-Barré en la consulta de atención primaria. Aten Primaria. 2003;32(8).

2. García-Albea E. Valoración clínica de las neuropatías. Inflamación. 1997;8:35-44.

3. Asbury AK. Enfermedades del sistema nervioso periférico. En: Harrison, editor. Principios de medicina interna. 13.ª ed. Madrid: Interamericana Mc Graw-Hill, 1995.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos