metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Medicamento
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
214. Área Medicamento
Full Text

160/77 - MPI en personas mayores en un centro de salud

N. Cardama Secoa, L. Martínez Regob, A. Roca Garcíac, J. Cremades Rodríguezc, D. López Martínezd, E. Martínez Moralesc, C. Moliner Pradad, J.A. Quevedo Seisesd, M. Viñal Gonzálezb y N. Cohen Marcanoa

aMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Justicia. Madrid. Zona Noroeste. bMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Segovia. Zona Noroeste. Madrid. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Justicia. Madrid. Zona noroeste. dMédico de Familia. Centro de Salud Justicia. Madrid. Zona noroeste.

Objetivos: Conocer las características, usos y efectos secundarios de los fármacos que se consideran potencialmente inapropiados (MPI) en personas mayores en nuestro centro de salud.

Metodología: Es un estudio descriptivo, transversal. Recopilamos información sobre los pacientes mayores de 65 años que utilizaban algún fármaco MPI. Reunían criterios 165 pacientes. Los MPI incluidos en dichos criterios más utilizados fueron: doxazosina, amiodarona, benzodiacepinas y fluoxetina. Se revisaron las historias de cada uno de estos pacientes y se evaluaron los siguientes datos: médico prescriptor de MPI, patología por la que la que se había prescrito, tiempo de utilización, posibles efectos secundarios y si se trataba de pacientes polimedicados (> 6 fármacos).

Resultados: La edad media de los paciente fue de 76 años, de los cuales el 34% eran varones y 66% mujeres. Los MPI fueron prescritos en un 79% por especialista, frente a un 18,75% por MAP. En cuanto al motivo por el cual fueron prescritos los resultados concluyeron que en un 31,25% se debió a HTA, un 6,25% a patología prostática, y un 31,25% a patología psiquiatrita (insomnio, ansiedad, depresión...). Acerca del tiempo de utilización, un 14,6% llevaba más de 10 años, un 39,58% llevaba entre 5-10 años, y un 33,3% usaba los MPI desde hace menos de 5 años. En un 60,5% se trataba de pacientes polimedicados, frente a un 37,5% que no lo era. Entre los efectos secundarios de los MPI destacaron por orden descendente de frecuencia: mareo y alteraciones del equilibrio, incontinencia urinaria, caídas, alteraciones tiroideas y bradicardia.

Conclusiones: El mayor porcentaje de MPI fue prescrito por especialista y se trataban de paciente polimedicados en su gran mayoría. No se puede concluir que los efectos secundarios encontrados sean secundarios a un fármaco en concreto debido al alto porcentaje de polimedicación.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos