metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Interacciones farmacológicas y efectos adversos
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
135. Área Interacciones farmacológicas y efectos adversos
Full Text

160/2289 - Claritromicina, Amiodarona y Metoclopramida: "Amistades peligrosas"

R. Castro Prietoa, C. Fleitas Quinterob y C. Cayón de las Cuevasc

aMédico de Familia. Centro de Salud de Laredo. Servicio Cántabro de Salud. Cantabria. bMédico de Familia. Centro de Salud Los Valles. Cantabria. cMédico de Familia. Centro de Salud Saja Cabuérniga. Cantabria.

Descripción del caso: Varón de 57 años, alérgico a la penicilina, diagnosticado de ACxFA paroxística, en tratamiento con Adiro y amiodarona. Acude a la consulta por fiebre, odinofagia y náuseas. Es diagnosticado de amigdalitis, iniciándose tratamiento con claritromicina y metoclopramida. A los tres días, acude por cansancio y mareos, habiendo mejorado su sintomatología faringoamigdalar.

Exploración y pruebas complementarias: La exploración física es normal a excepción de un pulso lento, por lo que se realiza un ECG, en el que se objetiva una bradicardia a 40pm. con alternancia de latidos nodales y sinusales, asociado a un intervalo QT muy prolongado (QT = 0,60 sg; QTc = 0,49 sg). Revisado un ECG antiguo, el QTc estaba en el límite alto del rango normal (0,44 sg).

Juicio clínico: Ante la sospecha de un síndrome del QT largo adquirido por efecto farmacológico, se procede a la retirada de la amiodarona, claritromicina y metoclopramida, normalizándose el QTc. Estos tres fármacos pueden alargar el intervalo QT y por tanto desencadenar un efecto proarrítmico potencialmente deletéreo (taquicardia ventricular polimórfica- Torsade de Pointes). Síndrome del QT largo adquirido por efecto farmacológico,.

Diagnóstico diferencial: Síndrome del QT largo congénito.

Comentario final: El síndrome del QT largo puede ser congénito pero más frecuentemente es adquirido por la administración de fármacos. El rango normal del QT es 0,38-0,44 sg. La prolongación de dicho intervalo confiere un mayor riesgo de muerte súbita por Torsade de Pointes. Por tanto es importante para los médicos de AP conocer dichos fármacos e identificar con prontitud dicha anomalía del ECG para, valorando riesgo-beneficio, reevaluar el tratamiento pautado, como en nuestro caso.

BIBLIOGRAFÍA

1. Medeiros-Domingo A, Iturralde-Torres P, Ackerman M.J. Clínica y genética en el síndrome de QT largo. Rev Esp Cardiol. 2007;60:739-52.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos