metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Hipertensión arterial
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
248. Área Hipertensión arterial
Full Text

160/2334 - El gran imitador...

B. Rodríguez Baróna y J. Sánchez López-Gayb

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Huercal de Almería. Almería.

Descripción del caso: Mujer de 58 años que consulta por cuadro de mareo no rotatorio junto con crisis de cefalea asociado a náuseas y vómitos. Inicialmente los episodios eran episódicos pero en el último mes se habían convertido en diarios, por lo que la paciente consulta frecuentemente en AP y urgencias. En el transcurrir del cuadro, ingresa en 2 ocasiones diferentes en servicios especializados (UCI y MI) respectivamente por sintomatología variada: Taquicardia, dolor centrotorácico; labilidad tensional, crisis de cefalea...

Exploración y pruebas complementarias: Inicialmente la exploración por órganos y aparatos es normal. Neurológicamente no se evidencia focalidad, existiendo conservación de pares craneales. Analítica: normal; EKG: elevación del ST; TAC craneal: normal; TAC abdominal: imagen nodular en intimo contacto con polo superior de riñón izquierdo.

Juicio clínico: Feocromocitoma suprarrenal izquierdo.

Diagnóstico diferencial: HTA esencial; cefalea migrañosa; infarto de miocardio; metástasis carcinomatosa.

Comentario final: En la mayoría de los casos 90-95% la hipertensión es de origen multifactorial (herencia, raza, alimentación); HTA esencial. En un pequeño número de casos, 5-6% la hipertensión es debida a una enfermedad subyacente que es un factor externo; HTA secundaria. El feocromocitoma es un tumor productor de catecolaminas, siendo la incidencia de esta enfermedad de dos casos por millón de habitantes y representando entre el 0,3-2% de los casos secundario de HTA. La clínica con la que cursa es muy variada: cefalea; palpitaciones; labilidad tensional... La miocardiopatía es una rara complicación y excepcionalmente aparece como primera complicación. El pronóstico es bueno, excepto en los casos de enfermedad maligna, donde la tasa de supervivencia a los cinco años es menor del 50%.

BIBLIOGRAFÍA

1. Kronenberg HM, Melmed S, Polonsky KS, Larsen R. Williams, Tratado de Endocrinología, 11ª edición. Elsevier.

2. Egea J, Fernández del Busto E, González de Zarate J, et al. Emergencia hipertensiva asociado a feocromocitoma no diagnosticado. Arch Esp Urol. 2001;54:707.

3. Pozo Román J. Feocromocitoma. An Pediatric. 64 (supl 2).

4. Clinical Case Management 2011. The Endocrine society.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos