metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Hipertensión arterial
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
207. Área Hipertensión arterial
Full Text

160/1858 - Relación entre el ritmo circadiano y factores de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos a los que se realiza una MAPA en Atención Primaria

C. Monzó Monserrata, V. Pallarés Carrataláb, F. Valls Rocac, L. Juan Gomisd, C. Navarro Cuevae, M.D. Aicart Bortf, E. Alegre Romeroc, J. Piera Olivasg, A. Vilar Ordiñanah y E. Garnica Laimec

aMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pintor Sorolla. Castellón. bMédico de Familia. Unión de Mutuas. Castellón. cMédico de Familia. Centro de Salud Benigànim. Benigànim. Valencia. dMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rafalafena. Castellón. eMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rafalafena. Castellón. fMédico de Familia. Centro de Salud Rafalafena. Castellón. gMédico de Familia. Centro de Salud Genovés. Genovés. Valencia. hMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benigànim. Benigànim. Valencia.

Objetivos: La alteración de ritmo circadiano (ARC) es un predictor pronóstico importante en los pacientes hipertensos (pHTA) y la asociación con otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) provoca un aumento de riesgo de aparición de eventos cardiovasculares (ECV) en estos pacientes.

Metodología: Estudio descriptivo transversal que incluye a 496 pHTA, 287 hombres y 209 mujeres, a los que se realiza una MAPA entre junio 2004-junio 2015 en dos consultas de Atención Primaria. Los criterios de realización de MAPA fueron: edad ≥ 20 años, sospecha de HTA de bata blanca, estudio del patrón circadiano, eficacia del tratamiento, HTA refractaria, HTA de alto riesgo, HTA límite/lábil y HTA no tratada. Se utilizó un monitor Spacelabs 90207, durante 24 horas, con mediciones cada 20 minutos en periodo de actividad y cada 30 minutos en periodo de descanso. Los pacientes se clasifican en dipper (D), non-dipper (ND), extreme dipper (ED) y riser (R). Se analizan los FRCV presentes y se evalúa el riesgo cardiovascular (RCV) de cada paciente.

Resultados: La calidad de los registros es aceptable, presentando más de un 70% de lecturas válidas en un 89,9% de los mismos. Los motivos de realización de MAPA fueron: eficacia del tratamiento 38,2%, estudio patrón circadiano 25,3%, fenómeno de bata blanca 11,4%, HTA no tratada 12,6%, HTA límite/lábil 8,6%, HTA alto riesgo 2% y HTA refractaria 1,8%. El ritmo circadiano presenta un 39,7% de ND, 44% de D, 9,9% de R y 6,5% de ED. Los FRCV eran: edad (H > 55 años; M > 65 años) un 44%, perímetro abdominal (H > 102 cm; M > 88 cm) un 59%, dislipemia un 76%, tabaco un 11%, diabetes un 8,2% y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz un 10%. Un 38% presentaban un FRCV además de la HTA y un 37% presentaban dos o más FRCV además de la HTA. Un 31,1% de los pacientes tenían un RCV alto o muy alto.

Conclusiones: Observamos una alta prevalencia de ARC asociada a presencia importante de FRCV, lo que condiciona un RCV alto o muy alto en uno de cada 3 de estos pacientes.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos