metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Hipertensión arterial
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
74. Área Hipertensión arterial
Full Text

160/172 - Evolución de los hipertensos de un centro de salud urbano

F. Antón Garcíaa, E. Correcher Salvadorb, L. Pérez Olleroc, L. Bort Llorcac, C. Mir Sánchezd y G. Oliver Guimerae

aMédico de Familia. Centro de Salud Fuensanta. Valencia. bMédico de Familia. Centro de Salud de Picassent. Valencia. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensanta. Valencia. dMédico de Familia. Centro de Salud Barrio de la Luz. Valencia. eMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensanta. Valencia.

Objetivos: Valorar si se ha producido una mejora en el control de una muestra de hipertensos tras la actualización del protocolo de hipertensión arterial (HTA) del Centro Salud (CS).

Metodología: Tras presentar en una sesión clínica la actualización del protocolo de HTA en el CS, se ha evaluado una muestra de 148 pacientes hipertensos durante dos años (2010-2012). Variables evaluadas: edad, sexo, tensión sistólica (TS); diastólica (TD); lípidos (colesterol total y LDL-colesterol); número consultas por HTA anuales: médicas (MF), enfermería (E); número tomas tensión arterial registradas anuales (TA); número fármacos antihipertensivos por paciente; tipo fármacos; porcentaje pacientes en objetivos: TS < 141 mmHg, TD < 81 mmHg; modificación tratamiento a lo largo de cada año. Comorbilidades.

Resultados: Edad 73,7 años. Sexo 32,4% varones. Datos 2010/2012: TS 139,23/135,14 mmHg (p = 0,006); TD 75,01/73,34 (p = 0,023); colesterol 194,4/184,6 (p = 0,002); LDL colesterol 117/105,9 (p = 0,000); número consultas MF: 1,65/1,27 (p = 0,018); número consultas E: 2,75/2,29 (p = 0, 003); número tomas de TA 3,85/3,4 (p = 0,055); número Fármacos HTA 2,11/2,34 (p = 0,000); diuréticos 67,6%/76% (p = 0,000), IECAS o ARA II 79,7/84,2 (p = 0,000), calcioantagonistas 31,1/32,2 (p = 0,000), betabloqueantes 15,5/20,5 (p = 0,000), pacientes en objetivos: TS 66,7%/66,7% (p = NS), TD 79,3%/82,9% (p = NS). Modificación tratamiento HTA a lo largo del año: 12,8%/15,8% (p = 0,001). Comorbilidades: diabetes 35,8%. Dislipemia 66,9%. Insuficiencia cardiaca 12,5%. Cardiopatía isquémica 7,4%.

Conclusiones: 1. Ha mejorado el control de la HTA disminuyendo el número de consultas y de tomas de TA. 2. Se han aumentado el número fármacos/paciente. 3. El porcentaje de pacientes en objetivos es bueno pero no se ha producido una mejora evolutiva.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos