metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Hematología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
254. Área Hematología
Full Text

160/472 - Abordaje de una neutropenia en Atención Primaria

Q. Lorente Márqueza, M. Hernández Riberab, J. Gómez del Cantoc, M. García Fontd, A. Junyent Bastardasa, M. Ascorbe Garcíaa, L. Pont Serraa, M. Ciurana Tebéb, S. Sánchez Jorgee y D. Dalmau Claretf

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. EAP Plaça Catalunya. Manresa-2. Manresa. bMédico de Familia. EAP Plaça Catalunya. Manresa-2. Manresa. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Manresa II. Cataluña. dMédico de Familia. EAP Plaça Catalunya. Manresa. Barcelona. eEnfermera. Servicio de Urgencias. ACUT Bages-Berguedà. Barcelona. fEnfermera. EAP Plaça Catalunya. Manresa. Barcelona.

Descripción del caso: Varón de 41 años, sin hábitos tóxicos ni alergias a medicamentos. Como antecedentes médicos presenta migraña que trata con zolmitriptan, asma controlado con budesonida y formoterol inhalado y dislipemia tratada con dieta y ejercicio. En abril del 2014 presentó un cuadro gastrointestinal inespecífico con una elevación de las transaminasas séricas. Desde el Centro de Salud se solicitó nueva analítica de control por este motivo y una ecografía abdominal. En esta analítica las transaminasas se normalizaron pero destacan leucocitos 3.170 (N: 4,0 -11,0). Se decide repetir hemograma en 1 mes.

Exploración y pruebas complementarias: Buen estado general. Tª 36,3o, TA 138/40, FC 72x’, Tonos rítmicos, sin ruidos sobreañadidos. Abdomen: sin masas ni visceromegalias. No adenopatías. Analítica: leucocitos 3.100, VSG 3. VIH y VHC negativo. Analítica: leucocitos 2.500 (N: 8,2%), neutropenia de 200. El paciente sigue asintomático, sin fármacos nuevos ni tóxicos ambientales o laborales Se hace una interconsulta con Hematología y se deriva el paciente para nuevo control analítico urgente, donde mejora la neutropenia a 1.300. Realizamos otro hemograma 3 meses más tarde y destaca neutropenia a 500 motivo por el cual se decide solicitar mielograma, estudio citogenético de médula ósea y estudio de sangre periférica. Mielograma: rasgos displásicos en el 4% de los neutrófilos. 22N, 49L,19M, 9Eos,1Bas con impresión diagnóstica: displasia mínima en serie granulopoiética insuficiente para hacer diagnóstico de SMD. Morfología de sangre periférica: normal.

Juicio clínico: Secuestro neutrofílico en sangre periférica sin repercusión clínica.

Diagnóstico diferencial: Realizaremos el diagnostico diferencial entre neutropenia aislada y neutropenia asociada a otras citopenias. En este caso se trataba de una neutropenia aislada: 1. Neutropenia febril. 2. Toma de fármacos por toxicidad medular o periférica (citostáticos, analgésicos, AINEs, anticonvulsivantes, antitiroideos). 3. Disfunción tiroidea. 4. Conectivopatía (síndrome seco, Raynaud, artralgias, etc.). 5. Neutropenia benigna familiar o idiopática crónica (si existía en hemogramas antiguos y/o se detectó neutropenia aislada en familiares). 6. Neutropenia cíclica.

Comentario final: Destacamos la importancia de hacer un seguimiento de las alteraciones analíticas, aunque a veces nos parezcan leves. En este caso la evolución ha sido favorable pero se han realizado y descartado todas las patologías graves que podían tener relación con la neutropenia.

BIBLIOGRAFÍA

1. Carreras E, Mensa J. Neutropenia febril: pasado, presente y futuro. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2005;23 Suppl 5:2-6.

2. Dale DC et al. Cyclic and chronic neutropenia. Cancer Treat Res. 2011;157:97-108.

3. Bennett CL, Djulbegovic B, Norris LB, Armitage JO. Colony-stimulating factors for febrile neutropenia during cancer therapy. N Engl J Med. 2013;368(12):1131-9.

4. Bow E. Treatment and prevention of neutropenic fever syndromes in adult cancer patients at low risk for complications [Internet]. En Waltham MA: UpToDate; 2015, version 23.1. [acceso 18/2/2015]. Disponible en: http://www.uptodate.com

5. Batlle M, Lloveras N. Manejo del paciente con neutropenia de bajo riesgo y fiebre. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2005;23 Suppl 5:30-4.

6. de Naurois J, Novitzky-Basso I, Gill MJ, Marti FM, Cullen MH, Roila F; ESMO Guidelines Working Group. Management of febrile neutropenia: ESMO Clinical Practice Guidelines. Ann Oncol. 2010;21 Suppl 5:v252-6.

Communications of "Área Hematología"

160/2079. Hipofonesis

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos