metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Hematología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
120. Área Hematología
Full Text

160/194 - TromBofilia hereditaria, diagnóstico por casualidad

M.B. Lagarón Cabelloa, J. Gil Serranob, J. Barroso Caballeroc y M. Martínez Forcadad

aMédico de Familia. Centro de Salud de Cintruénigo. Navarra. bMédico de Familia. Centro de Salud de Corella. Navarra. cMédico de Familia. Urgencias Hospitalarias Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra. dMédico de Familia. Centro de Salud Tudela Este. Navarra.

Descripción del caso: Paciente de 54 años que acude por dolor y edema en extremidad superior derecha desde hace aproximadamente 10 días. Sin antecedentes de interés salvo una visita a urgencias hospitalarias hace un mes con diagnóstico de trombosis venosa superficial de extremidad inferior derecha. No presenta fiebre y el dolor no cede con ibuprofeno.

Exploración y pruebas complementarias: A la exploración se aprecian pulsos presentes aumento de temperatura, enrojecimiento cutáneo, edema sin fóvea desde hombro hasta muñeca. Se deriva a urgencias hospitalarias donde tras analítica normal salvo dímero D de 960. En la ecografía se diagnostica de trombosis de venas basílica y cefálica extensas. Se pone tratamiento con heparina subcutánea y se deriva a consulta de Medicina Interna, donde se le realiza un estudio genético en el que se objetiva mutación del factor V de Leiden en heterocigosis.

Juicio clínico: Trombofilia hereditaria por mutación factor V de Leiden/Trombosis venos superficial secundaria.

Diagnóstico diferencial: Trombosis venosa profunda, linfangitis, celulitis infecciosa.

Comentario final: La trombosis venosa superficial es una entidad relativamente frecuente, y suele estar asociada a otras enfermedades padecidas como tumores abdominales, tromboangeítis obliterante, trastornos poco comunes de alteración de la coagulación y/o favorecida por embarazos, infecciones e inmovilización prologada. En este caso, tras los estudios genéticos realizados se diagnosticó de una mutación relativamente poco frecuente, y que salvo en situaciones especiales, no conlleva una mayor peligro para la vida del paciente.

BIBLIOGRAFÍA

1. Dawood F, Farquharson R, Quenby S. Recurrent miscarriage. Current Obstetrics & Gynaecology. 2004;14:247-53.

2. Crowther MA, Kelton JG. Congenital thrombophilic states associated with venous thrombosis: a qualitative overview and proposed classification system. Ann. Intern. Med. 2003;138(2):128-34.

3. Donayre C, White G, Mehringer SM, et al. Pathogenesis determines late morbidity of axillo-subclavian vein thrombosis. Am J Surg. 1986;152:179.

5. Herley DP, White RA, Nelson RJ, et al. Pulmonary embolism secondary to venous thrombosis of the arm. Am J Surg. 1984;147:221.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos