metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Enfermedades infecciosas
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
125. Área Enfermedades infecciosas
Full Text

160/1292 - Diagnóstico y evolución clínica de un caso atípico de Tiroiditis De Quervain con VSG normal

E. Álvarez Tutora, C. Hijos Larraza, J.J. Jurío Burguia, M.E. Zubieta Floristána, P. Palacio Cuencaa, I. Fau Sánchezb, I. Adanero Calvob, M. Otero Lagoc, A. Valle Campoc y L. Bustos Guillénd

aMédico de Familia. Centro de Salud Ermitagaña. Pamplona. bMédico Residente 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ermitagaña. Pamplona. cMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Ermitagaña. Pamplona. dMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Ermitagaña. Pamplona.

Descripción del caso: Paciente de 44 años de edad que consulta por bocio levemente doloroso con sensación de opresión en el cuello de un mes de duración y que mejora con antiinflamatorios. Sensación de hiperactividad y pérdida de peso. Sin fiebre. Elevación de T4 y abolición de TSH. Tres meses después persiste el bocio aunque experimenta mejoría de los síntomas iniciales con cierta reducción del nerviosismo y sensación térmica de baja temperatura. Momento a partir del cual se produce una gran elevación de la TSH con reducción y normalización progresiva en las sucesivas analíticas posteriores de las cifras de TSH y T4 en los 4 meses siguientes con la total desaparición del bocio y todas las molestias asociadas al cuadro inicial.

Exploración y pruebas complementarias: Se palpa bocio nodular central de consistencia firme de 1 cm de diámetro, no adenopatías, auscultación cardiaca sin hallazgos y pulso de 78 ppm. No temblor de manos ni extremidades. En la ecografía tiroidea se observa una asimetría en el tamaño de los lóbulos tiroideos, siendo mayor el derecho, con ecogenicidad heterogénea, áreas tenuemente hipoecoicas y sin nódulos asociados. Hallazgos de patología inflamatoria compatible con tiroiditis. En la primera analítica la TSH fue de 0,02 mU/L y la T4: 1,50 ng/dL confirmándose así el hipertiroidismo inicial de la tiroiditis. Tres meses después se desarrollo el hipotiroidismo con la elevación de la TSH de 31,86 mU/L, al mes siguiente 20,06 mU/L, al mes siguiente 10,47 mU/L y al tercer mes una recuperación casi completa con una TSH de 7,98 mU/L y una T4 de 0,97 ng/dL.

Juicio clínico: Hipotiroidismo primario postiroiditis. Variante atípica de tiroiditis subaguda De Quervain con una VSG normal.

Diagnóstico diferencial: Se trata de una inflamación tiroidea dolorosa que hace pensar en un diagnóstico diferencial entre una tiroiditis subaguda De Quervain aunque la VSG no ha estado elevada en ningún momento y una tiroiditis silente que finalmente quedó descartada por no haber tenido nunca positivos los antiTPO.

Comentario final: La paciente se recuperó lentamente de forma completa y espontánea tanto clínica como analíticamente tras ocho meses de evolución, volviendo a unas cifras de TSH y T4 dentro de límites normales. Los anticuerpos antiTPO siempre fueron negativos, por lo que se descartó una tiroiditis silente. Se trata por tanto de una posible tiroiditis De Quervain de posible etiología vírica pero que de una manera atípica no afectó a la VSG que siempre se mantuvo normal. Rara vez es necesario administrar hormona tiroidea, ya que la fase hipotiroidea suele ser leve y transitoria. La recuperación es espontánea en el 95% de los pacientes, solo un pequeño porcentaje desarrollan hipotiroidismo permanente.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pearce EN, Farwell AP, Braverman LE. Thyroiditis. N Engl J Med. 2003;348(26):2646-55.

2. Burman KD. Subacute thyroiditis [Internet]. En Walthman MA: UpToDate; 2014, version 22.10. [acceso 26/11/2014]. Disponible en: http://www.uptodate.com.

3. Larsen PR, Davies TF. Hipotiroidismo y tiroiditis. En: Larsen PR, Kronemberg HM, Melmed S, Polonsky KS. Williams Tratado de Endocrinología. 11ª edición. Madrid: Elsevier; 2009. p. 411-3.

Communications of "Área Enfermedades infecciosas"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos