metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Ecografía
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
199. Área Ecografía
Full Text

160/2484 - Adecuación y calidad de las peticiones de ecografía abdominal urgentes en el Servicio de urgencias del Hospital Infanta Elena (HIE)

T. Morán Rochaa, A.V. Guevara Barrosob, J.M. Durán Lópezc, J.D. Ortega Molinad, F. Navarro Macíasd, C. López Gonzáleze, V.M. Paulo Gregoriof, A. Parra Valderramab, J. Trueba Carreóng y M. Pedregal Gonzálezh

aMédico Residente de 3er año. Centro de Salud Bollullos del Condado. Huelva. bMédico Residente de 4º año. Centro de Salud Molino de la Vega. Huelva. cMédico Residente de 4º año. Centro de Salud de Cartaya. Huelva. dMédico Residente de 3er año. Centro de Salud Los Rosales. Huelva. eMédico Residente de 3er año. Centro de Salud Cartaya. Huelva. fMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva. gMédico Residente de 2º año. Centro de Salud Gibraleón. Huelva. hTutor Residentes Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Huelva.

Objetivos: Evaluar indicación de ecografía abdominal urgente y calidad de cumplimentación de la petición. Evaluar relación entre indicación y resultado de la consulta. Evaluar relación entre ocupación profesional, indicación y calidad de la petición.

Metodología: Estudio observacional descriptivo de 290 pacientes con ecografía abdominal realizada en urgencias en un periodo de 6 meses. Variables: indicación, calidad de la cumplimentación (alta/media/baja); ocupación profesional (FEA/MIR); resultado de la consulta (alta/ingreso), hallazgo ecográfico (presencia/no presencia). Usamos el protocolo del plan de uso adecuado de tecnologías de diagnóstico por imagen en patología abdominal elaborado (Unidad de Evaluación y Tecnologías Sanitarias de la Comunidad de Madrid). Para analizar variables cualitativas se usó porcentajes, el análisis estratificado y comparación con test de ji-cuadrado (sistema informático SPSS).

Resultados: Están indicadas el 71% de las ecografías IC [65,44-76,19%], la calidad de petición es media en el 69,3% IC [63,55-74,57%]. Se encuentran diferencias significativas entre indicación e ingreso p = 0,001. No hay diferencias entre la indicación/calidad de la petición con respecto a la ocupación profesional (p = 0,146 y p = 0,712 respectivamente). Análisis estratificado: el 75% de ecografías indicadas con hallazgos precisan ingreso IC [66,58-82,23%], p = 0,000. Los pacientes con ecografía no indicada que presentan hallazgo ecográfico, ingresan en un 56,4% IC [39,62-72,19%], p = 0,015, de éstos el 50% IC [28,22-71,78%] precisa otra prueba de imagen más sensible durante el ingreso.

Conclusiones: La mayoría de ecografías solicitadas en urgencias están indicadas, con calidad de cumplimentación es media. Los pacientes con indicación ecográfica precisan, con mayor frecuencia, ingreso. No se observan diferencias entre indicación/calidad de cumplimentación y la ocupación profesional.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos