metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Dolor
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
253. Área Dolor
Full Text

160/88 - Dolor Irruptivo: A propósito de un caso

L. Bort Llorcaa, V. Villanueva Pérezb, L. Pérez Olleroa, A. Pérez Zapatac, S. Melero Cabezasc, R. Fontcuberta Colld, M.J. Fontcuberta Colle, G. Oliver Guimeráf, F. Antón Garcíag y B. Rovira Peñag

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensanta. Valencia. bMédico de Familia. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Valencia. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Alaquàs. Valencia. dMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Alaquàs. Valencia. eMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Torrente. Valencia. fMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensanta. Valencia. gMédico de Familia. Centro de Salud de Fuensanta. Valencia.

Descripción del caso: Varón de 59 años diagnosticado de neoplasia maxilar izquierda e intervenido de maxilectomía parcial izquierda. Recibió quimioterapia y radioterapia con disminución de la lesión tumoral pero sin analgesia. Tratamiento basal: clexane® 60 mg, oramorph®20 mg/ml 8 gotas/4 horas, lyrica® 75 mg/8h, Durogesic matrix® 150 mg/72 h, zaldiar®/8h, pantecta® 20 mg, orfidal® 1 comprimido por la noche. Describe dolor grave con inicio brusco de elevada intensidad y de duración entre 15-20 minutos en zona maxilar izquierda, con algia en lengua e irradiación a oído y ala nasal izquierda (EVA:10). El dolor es de predominio nocturno y se desencadena con la masticación. Asocia somnolencia diurna.

Exploración y pruebas complementarias: TAC: secuelas de maxilectomía parcial izquierda. Lisis de la pared posterolateral del seno maxilar izquierdo, con inclusión de fragmento óseo intraseno y ocupación completa. Lisis del paladar óseo adyacente.

Juicio clínico: Dolor irruptivo secundario a neoplasia maxilar izquierda.

Diagnóstico diferencial: Comentario final: Se inicia dosis de fentanilo intranasal minutos antes de iniciar la ingesta alimentaria. Se elige esta vía de administración por la patología de cavidad oral que presenta el paciente y su fácil uso. Se optimiza el manejo del dolor(EVA 3). Asimismo se planteó una reducción progresiva de analgesia basal. El dolor irruptivo (DI) o breakthrough pain consiste en una exacerbación transitoria del dolor espontáneamente o en relación con un trigger, a pesar de estar relativamente estable el dolor de base. Es frecuente en pacientes oncológicos y condiciona la calidad de vida del paciente. El tratamiento debe ser individualizado, específico e integral; se basa en opioides mayores con un inicio de acción rápido, con mínimos efectos secundarios y elevada biodisponibilidad, evitando el primer paso hepático. En este caso mediante una terapia sencilla se obtuvo un alivio completo desde el primer día y mejoró de forma notable la calidad de vida de nuestros pacientes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Davies AN. Breakthrough cancer pain. Curr Pain Headache Rep 2014;18(6):420.

2. Carr et al. Acute pain. Lancet. 1999;353:2051-8.

3. Deandrea S, Corli O, Consonni D, Villani W, Greco MT, Apolone G. Prevalence of breakthrough cancer pain: a systematic review and a pooled analysis of published literature. J Pain Symptom Manage. 2014;47(1):57-76.

4. Mercadante et al. A comparison of intranasal fentanyl spray with oral transmucosal fentanyl citrate for the treatment of breakthrough cancer pain: an open-label, randomised, crossover trial. Current Medical Research & Opinion. 2009;25(11):2085-95.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos