metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Diabetes mellitus
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
205. Área Diabetes mellitus
Full Text

160/1460 - Ingresos hospitalarios de una población epoc DIABÉTICA versus no diabética

S. Llano Pajaresa, J. Iturralde Irisob, M. López Mirallesa, G. Mediavilla Trisc, I. Calvo Lópezd, A. de Azaola Ariasa, M. Monje de Velascoe, M. Echevarría Díezf, C. de la Portilla Sánchezg y M. Cortes Martínezh

aMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zalbalgana. Vitoria-Gasteiz. Álava. bMédico de Familia. Centro de Salud Casco Viejo. Vitoria-Gasteiz. Álava. cMédico de Familia. Centro de Salud Arambizcarra I. Vitoria-Gasteiz. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zaramaga. Vitoria. eMédico Residente de 3er año. Centro de Salud Olarizu. Vitoria-Gasteiz. fMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sansomendi. Vitoria-Gasteiz. Álava. gMédico Residente de 4º año. Centro de Salud Zabalgana. Vitoria-Gasteiz. Álava. hMédico de Familia. Servicio de Urgencias HUA. Vitoria-Gasteiz.

Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es conocer la influencia de ser diabético en nuestra población diagnosticada de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en relación a los ingresos hospitalarios o asistencia a urgencias en el último año.

Metodología: Estudio descriptivo transversal. Se recogen los datos a través del programa OSABIDE, de una muestra de pacientes EPOC de 5 centros de salud de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Resultados: La muestra son 621 personas. La edad media es de 68,3 ± 11,88 años El 77,29% son hombres. El 21,74% son diabéticos. Un 49,60% son hipertensos arteriales. La media de años de diagnostico de su EPOC son 8,17 ± 5,5 años. Si comparamos los ingresos por reagudización de su EPOC no hay diferencias significativas (p = 0,62) entre los 2 grupos. Si comparamos los ingresos por cualquier causa, hay mayor número de ingresos en el grupo de diabéticos aunque no de manera significativa (p = 0,27). Tampoco existen diferencias en el número de asistencias a urgencias hospitalarias (p = 0,94).

Conclusiones: No hay diferencias entre nuestros pacientes EPOC si tienen diabetes, en relación a sus ingresos hospitalarios o asistencia a urgencias, por lo que pueden ser otras variables las que influyan en el mayor ingreso de estos pacientes.

Communications of "Área Diabetes mellitus"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos