metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Diabetes mellitus
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
144. Área Diabetes mellitus
Full Text

160/2790 - Prevalencia y tratamiento de las personas con diabetes incluidas en el Proyecto PYCAF

L. Muñoz Gonzáleza, M.B. Esteban Rojasb, L., Ruíz Barrancoc, F. Abadín Lópezd, J. Santianes Patiñoe, N. Rivera Jiménezf, M.T. Sarria Sánchezg, C. Zárate Oñatec, J. Ordiñana Sanchísh y J. Aznar Cardonai

aMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad Jardín. Guadalmedina. Málaga. bMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Bárbara. Toledo. cMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Goya. Madrid. dMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad Real 1. Ciudad Real. eMédico de Familia. Servicio de Urgencias. Hospital del Oriente. Asturias. fMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Paz. Badajoz. gMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Baviera. Madrid. hMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva. Valencia. iMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Moncada. Valencia.

Objetivos: Determinar la prevalencia de diabetes, así como el tratamiento que realizan los pacientes con edad superior a 65 años incluidos en el proyecto PYCAF (Prevalencia y características clínicas y socio-sanitarias del anciano frágil asistido en AP).

Metodología: Estudio observacional, multicéntrico (EPA-OD) en condiciones de práctica clínica en pacientes mayores a 65 años, reclutados consecutivamente por médicos de familia en Centros de Atención Primaria de varias Comunidades Autónomas de España. El estudio fue aprobado por el CEIC del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Los datos se obtuvieron de la historia clínica informatizada. Medidas de frecuencia.

Resultados: De 1.254 pacientes, la prevalencia de la diabetes en los pacientes incluidos en el estudio PYCAF corresponde a 377 pacientes (30%), de los cuales 199 (52%) son mujeres. Realizan tratamiento con antidiabéticos orales 295 pacientes (78,2%), entre ellos de mayor a menor utilización se situaron metformina 85,4%, sulfunilureas 18,3%, iDDP-4 31,9%, análogos GLP-1 6%, inhibidores SGLT2 1,4%, glitazonas 0,7%, inhibidores de la alfa-glucosidasa 0,7%. Realizan tratamiento con insulinas 96 pacientes (25%), distribuidas de la siguiente manera: basal 25,5%, mezclas 16,7%, rápidas 5,2%. La asociación de insulinas basal + rápida fue realizada en el 23% de los pacientes. El 18% de los pacientes realizan tratamiento antidiabético oral + insulina.

Conclusiones: Los resultados preliminares de nuestro estudio indican una elevada prevalencia de diabetes en el anciano frágil. La mayoría de los pacientes están en tratamiento oral y solo uno de cada cuatro utiliza insulina.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos