metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes TRATAMIENTO DM1
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes
Sevilla, 24-26 April 2019
List of sessions
Communication
18. TRATAMIENTO DM1
Full Text

P-195 - SEGURIDAD A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO COADYUVANTE CON ISGLT-2 EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1

A. Rubio Marcos, I. Pellicer Royo, I.D. Méndez Pinto, M. Ávila Fuentes, J. Ferri Ciscar, J.T. Real Collado y F.J. Ampudia Blasco

Hospital Clínico Universitario, Valencia.

Introducción: Menos de un tercio de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM-1) alcanzan un control metabólico óptimo con insulina, a pesar de los avances en el tipo de insulina y estrategias de tratamiento. Además, el tratamiento con insulina se asocia con hipoglucemias y ganancia ponderal. Aunque los iSGLT2 están solamente aprobados en el tratamiento de la DM-2, varios ensayos clínicos en fase 2 y 3 han demostrado su eficacia en pacientes con DM-1 por su efecto independiente de insulina.

Objetivos: Caracterizar los efectos adversos (EA) a largo plazo observados en pacientes adultos con DM-1 en tratamiento coadyuvante con iSGLT-2 en condiciones de vida real y cuantificar la tasa de abandonos.

Material y métodos: Estudio observacional, no controlado, en adultos con DM1 de ≥ 10 años de evolución (n = 86), en seguimiento en Consultas Externas del Hospital Clínico Universitario de Valencia, que iniciaron desde 2015 tratamiento adyuvante con iSGLT-2 (empaglifozina 5-10 mg/día (64,0%); dapaglifozina 5-10 mg/día (18,6%); canaglifozina 50-100 mg/día (17,4%), en combinación con MDI (59,3%) o ISCI (40,7%). Todos los pacientes otorgaron su consentimiento para iniciar el tratamiento con iSGLT-2. Se describen los EA y abandonos del tratamiento durante 24 meses de seguimiento. El análisis estadístico se realizó con SPSS-24, con nivel de significación < 0,05.

Resultados: Las características basales de la muestra fueron (X ± DE): 86 pacientes, edad 49,0 ± 9,0 años, 54,7% mujeres, IMC 28,0 ± 3,5 kg/m2, duración diabetes 26,8 ± 11,6 años, HbA1c inicial 8,20 ± 0,89%, y tratamiento iSGLT2 24 ± 13 meses. Se registraron 32 EA, siendo los más frecuentes las candidiasis genitales (18,6%, 11 mujeres y 5 hombres, aparición a los 7,9 meses de tratamiento), 9 de ellas recurrentes (56,3%). El resto de EA no fueron recurrentes en ningún caso, apareciendo en promedio 2 episodios de infección urinaria (2,3%) a los 6 meses, 3 cetosis (3,4%) a los 12 meses, y 5 cetoacidosis (5,8%, 4 con ISCI) a los 13,3 meses. Se registraron 7 episodios de hipoglucemias moderadas/graves (8,1%). Finalmente, se produjeron 6 abandonos del tratamiento con iSGLT-2 (6,9%), 5 de ellos por candiadiasis genitales recurrentes (4 con empagliflozina 5 mg, 1 con empagliflozina 10 mg y 1 con dapagliflozina 5 mg), y otro tras cetosis en tratamiento con empagliflozina de 5 mg.

Conclusiones: Los iSGLT-2 son fármacos seguros y bien tolerados en la DM-1, con una incidencia de EA similar a la de pacientes con DM-2, y de carácter generalmente leve. Los episodios de cetoacidosis fueron aislados, asociados a circunstancias precipitantes y a una incorrecta actuación de los pacientes, en su mayoría en tratamiento con ISCI. La tasa de abandonos fue baja.

Communications of "TRATAMIENTO DM1"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos