metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes MONITORIZACIÓN DE LA DIABETES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes
Sevilla, 24-26 April 2019
List of sessions
Communication
16. MONITORIZACIÓN DE LA DIABETES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES
Full Text

P-166 - EXPERIENCIA EN ISCI EN EL ÁREA DE SALUD LA MANCHA CENTRO

F.J. Gómez Alfonso, J. Silva Fernández, A. García-Manzanares Vázquez de Agredos, F. del Val Zaballos, P. González Lázaro, C. Contreras Pascual e I. Gómez García

Hospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan.

Introducción: Las nuevas tecnologías aplicadas a la diabetes han irrumpido en los últimos años como una herramienta válida en la optimización del control metabólico, asociado a un aumento de calidad de vida percibida por el paciente.

Objetivos: Exponer nuestra experiencia en ISCI en DM1 durante un periodo acumulado de 10 años (2007-2017).

Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de 10 años de duración. Se reclutaron 64 pacientes DM1 portadores de ISCI, y se evaluaron datos pre y post-tratamiento (éste hace referencia al último año), incluidos aquellos que disrumpieron o abandonaron la terapia ISCI. En la evaluación de la HbA1c, se excluyó a 7 pacientes cuyo motivo de inicio de ISCI fue gestación en curso. En el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20.0.

Resultados: De los 64 pacientes reclutados, 40 eran mujeres (62,5%), y 24 varones (37,5%); la edad media de inicio de ISCI fue 35,53 ± 11,67; años de evolución de ISCI 6,79 ± 3,27; años de evolución de diabetes al inicio de ISCI 17,39 ± 10,81; El motivo principal de indicación de ISCI fue amplia variabilidad glucémica independiente de Hb1Ac (n = 26, 40,6%), seguido de hipoglucemias graves (n = 13, 20,3%); la dosis diaria de insulina (DDI) global media pre-ISCI fue 0,77 ± 0,28 UI/kg/día y post-ISCI 0,63 ± 0,23 (p < 0,01); la DDI basal media pre fue 0,49 ± 0,2 UI/kg/día y post 0,38 ± 0,14 (p < 0,01); la DDI bolus media pre fue 0,28 ± 0,15 UI/kg/día y post 0,26 ± 0,13 (p = 0,53); el IMC medio pre fue 25,33 ± 3,87 y post 26,54 ± 4,28 (p < 0,01); la HbA1c basal media pre fue 7,72 ± 0,94% y post 7,53 ± 0,89% (p = 0,07); los pacientes con hipos graves pre-ISCI fueron 41 (64,1%), y post-ISCI 12 (18,8%) (p < 0,01). El 96% de los pacientes ISCI utilizaban insulina aspártica; 12 pacientes (18,75%) llevaban monitorización continua de glucosa (MCG) asociada a ISCI de forma continua (> 70% del tiempo total). Hubo 7 abandonos (4 por fracaso de la terapia, 2 por cambio de Área de Salud, 1 por fallecimiento).

Conclusiones: En nuestro caso, la terapia ISCI frente a bolo-basal resultó ser eficaz en cuanto a reducción de pacientes que presentan hipos graves, sin beneficio significativo en la HbA1c, si bien en nuestra serie el mal control metabólico (HbA1c ≥ 7%) sólo representó el 12,5% del motivo principal de indicación de ISCI. A destacar también la menor dosis de insulina global/basal diaria (UI/kg/día), sin diferencias en los bolus; asimismo, hubo un aumento del IMC en los pacientes con ISCI, atribuibles en gran medida a la ganancia de peso asociada a la edad.

Communications of "MONITORIZACIÓN DE LA DIABETES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN DIABETES"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos