Esophageal cancer represents the eighth neoplasm worldwide. The therapeutic approach is interdisciplinary, with surgery being the most effective option. Several techniques have been proposed to perform esophagogastrostomy after esophagectomy, among them mechanical triangular esophagogastrostomy (MT), with a little experience published in the Western literature on the latter. The objective of this study is to describe the technical aspects and initial results of MT anastomosis.
MethodsA retrospective review of the patients who underwent esophagectomy according to the McKeown technique was performed, those in which MT anastomosis was implemented, between October 2017 and March 2020 in our hospital.
Results14 patients were included, with a mean age of 63 years. The mean operative time was 436 min (360–581), being diagnosed of anastomotic leak (AL) 3 of the 14 patients (21.4%), as well as 3 patients presented anastomotic stenosis (AS). The median stay was 20 days, without any death in the series.
DiscussionMultiple publications suggest the superiority in terms of AL and AS of the mechanical triangular anastomosis, which was also observed in our series, in which despite the small sample, a rapid improvement was observed in the indicators after the first cases. Therefore, this type of anastomosis may be a safe option for performing esophagogastric anastomosis after esophagectomy, being necessary more definitive conclusive studies.
El cáncer de esófago representa la octava neoplasia a nivel mundial. El abordaje terapéutico es interdisciplinar, siendo la cirugía la opción más eficaz. Se han planteado varias técnicas para la realización de la esofagogastrostomía posterior a la esofagectomía, entre ellas la esofagogastrostomía triangular mecánica (TM), con muy poca experiencia publicada en la literatura occidental. El objetivo de este estudio es describir los aspectos técnicos y resultados iniciales de la instauración de anastomosis triangular mecánica.
MétodosSe realizo una revisión retrospectiva de los pacientes sometidos a esofaguectomía según técnica de McKeown, en los cuales se realizó anastomosis TM, entre octubre de 2017 y marzo de 2020 en nuestro hospital.
ResultadosFueron incluidos 14 pacientes, con una media de edad de 63 años. El tiempo operatorio promedio fue de 436 minutos (360–581), siendo diagnosticados de fuga anastomótica (FA) 3 de los 14 pacientes (21,4), así como también 3 pacientes presentaron estenosis anastomótica (EA). La mediana de estancia fue de 20 días, sin ningún exitus en la serie.
DiscusiónMúltiples publicaciones sugieren la superioridad en términos de FA y EA de la anastomosis triangular mecánica (TM), observándose esto también en nuestra serie, en la cual a pesar de lo reducido de la muestra, se observó una rápida mejoría en los indicadores posterior a los primeros casos, por lo que este tipo de anastomosis puede ser una opción segura para la confección de la anastomosis esofagogástrica posterior a la esofaguectomía, siendo necesarios más estudios conclusiones definitivas.