metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
46. TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS
Full Text

O-169 - MANEJO DE LA COLECISTITIS AGUDA EN NUESTRO CENTRO EN MAYORES DE 65 AÑOS POR RANGO DE EDAD

Lorence Tomé, Irene; Hurtado De Rojas Grau, Cristina; Marenco de la Cuadra, Beatriz; López Ruiz, Jose Antonio

Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

Introducción: La colecistitis aguda es una de las patologías más frecuente en los servicios de Cirugía General, requiriendo en muchos casos una intervención quirúrgica urgente para solucionar el cuadro. Con el envejecimiento de la población, cada vez se han observado más casos de colecistitis en pacientes mayores de 65, y en especial en mayores de 75 años, con las implicaciones de tratamiento que ello conlleva debido al aumento de las comorbilidades y la disminución de la reserva fisiológica en este rango de edad. Por ello, se plantea un nuevo escenario de tratamiento de la colecistitis en pacientes ancianos.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluye más de 200 paciente diagnosticados de colecistitis aguda en nuestro centro de enero de 2021 hasta marzo de 2023, divididos en dos grupos de edad: entre 65- 74 años y a partir de 75 años.

Resultados: Se han estudiado un total de 242 pacientes, de los cuales 107 pertenecían al grupo de 65-74 años y 135 iguales o mayores de 75 años. La edad media del primer grupo fue de 70 años y la del segundo de 81,56 años. El tiempo de estancia media en el primer grupo fue de 5,67 días y en el segundo de 6,76 días. Se realizó tratamiento antibiótico exclusivo en 8 pacientes en el primer grupo y en 16 pacientes en el segundo. Aparte del tratamiento antibiótico, se realizó colecistostomía en 11 pacientes en el grupo de 65-74 años y 12 pacientes a partir de 75 años. La colecistectomía como tratamiento se realizó en 96 pacientes del primer grupo, con una media de reintervención de 0,009 y una media de reingreso a los 30 días de 0,038. En el segundo grupo, se realizó colecistectomía en 123 pacientes, y los resultados fueron de 0,015 para reintervención y 0,067 para reingreso a los 30 días. Las complicaciones posoperatorias se han medido mediante la escala de Clavien-Dindo. En el grupo de 65-74 años: 4 pacientes obtuvieron puntuación de I, 9 pacientes de II, 6 pacientes de III, 7 pacientes de IV y 1 paciente de V. En el grupo de mayores de 75 años: 11 pacientes obtuvieron puntuación de I, 12 pacientes de II, 6 pacientes de III, 12 pacientes de IV y ningún paciente de V. El resto de pacientes no presentaron complicaciones. La comparación de las tasas de mortalidad y complicaciones con respecto a la colecistectomía en ambos grupos se ha realizado utilizando la distribución de chi cuadrado (χ2). Para la mortalidad se ha obtenido un valor de #c2 = 1,28712; mientras que para las complicaciones el valor ha sido #c 2 = 0,68317 (tabla).

Conclusiones: Se ha demostrado que la realización de colecistectomía para el tratamiento de la colecistitis aguda no implica mayores tasas de mortalidad y de complicaciones asociadas a la edad. La colecistectomía urgente se postula como un procedimiento seguro en pacientes mayores de 75 años, con una baja tasa de estancia hospitalaria, de reintervención, de complicaciones posoperatorias y de exitus.

Communications of "TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos